Este lunes se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la primera jornada sobre Fiscalía de Investigaciones Administrativas coordinada por el Ministerio Público Fiscal del distrito.
Participaron representantes de la Justicia porteña, de los organismos autónomos porteños, abogados y los legisladores que impulsaron la ley, Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) y Francisco Quintana (PRO), que preside la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad.
El evento contó, además, con la exposición del titular del Ministerio Público Fiscal, Martín Ocampo; el Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor; el titular de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UBA, Daniel Sabsay; el fiscal General Adjunto en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Carlos Balbín.
“Deben crearse organismos de control específicos para poder percibir los actos de corrupción, ya que el dinero que se va a través de estos hechos delictivos, o por una mala administración, ya sea ineficiente o ineficaz, redunda en la calidad de vida de los ciudadanos”, destacó Oliveto, una de las autoras del proyecto de Fiscalías de Investigaciones Administrativas, destacó que.
Durante su exposición, la legisladora que responde a Elisa Carrió aseveró que “la Ciudad de Buenos Aires tiene una deuda en este sentido, ya que a diferencia de otras provincias, carece de un institución específica que se dedique exclusivamente a investigar irregularidades en la administración pública, por eso es necesario que este proyecto se apruebe y se implemente”.
“El control como límite al poder es un compromiso que debemos tener los funcionarios públicos y debe ser una función permanente del Estado”, concluyó la legisladora porteña que integra el interbloque Eco.