Luego de la última reunión del área de Recursos Humanos con los delegados de la Comisión Interna, los trabajadores de Clarín, Olé, Muy, La Razón y otros medios de AGEA, ratificaron de manera unánime el plan de lucha con el quite de firmas.
“Este jueves periodistas, ilustradores, columnistas y fotógrafos volvimos a retirar nuestra firma de los distintos medios de AGEA. Para una empresa sin palabra, un periodismo sin firmas dice un eslogan de esta campaña sin precedentes que convirtió a las publicaciones de Clarín en diarios fantasmas. La medida continúa hasta mañana, y se retoma la semana próxima con 5 días sin firmar, y la siguiente con 7 días sin firmar, de no mediar una respuesta positiva de la empresa”, anunció en un comunicado la Comisión de los trabajadores de AGEA.
Luego de una asamblea multitudinaria, además de retirar las firmas, decidieron reclamar formalmente en el Ministerio del Trabajo por el cumplimiento de la Paritaria 2012 y 2014. “La Comisión Interna presentará en los próximos días un escrito formal para exigirle a Clarín que cumpla con el pago de las sumas fijas que nos adeuda por la paritaria de 2012 y 2014. En este último caso, tampoco cumple con el pago de título, formalizado en el anexo de la última paritaria. Reclamaremos retroactivo y actualización por inflación de los valores en cuestión”, sostuvieron.
Del mismo modo, exigen que los medios donde ejercen les brinden el espacio para explicar el conflicto. “Las páginas de gremiales, o las de medios de cada uno de estos diarios en los que trabajamos, esquivan contar los problemas de sus propios empleados”, acusaron.
“Los periodistas de AGEA queremos decirles a los lectores por qué hemos decidido no firmar nuestras notas, por qué un análisis, una entrevista, una crítica, una ilustración o una foto aparecen sin una firma responsable detrás. La Comisión Interna hará un pedido formal a cada una de las publicaciones para reclamar ese espacio”, agregaron.
Próximamente, lanzarán una campaña de afiches, solicitadas y avisos para difundir los reclamos en la vía pública. “La asamblea votó también de manera unánime reforzar puertas afuera la campaña de difusión que se viene llevando a cabo a través de entrevistas radiales, cables de noticias y redes sociales con alguna de las alternativas mencionadas, para visibilizar el conflicto en los sectores a los que no se llega”, explicaron en el comunicado.
La empresa AGEA SA, es la editora de los diarios Clarín, Muy, Olé y La Razón, entre otros. Según un directivo de Recursos Humanos, la firma ya cumplió con su promesa de aumentar los sueldos e un en 30% durante el periodo paritario 2014/15, pero “los recibos de sueldo y una sencilla cuenta matemática muestran otra cosa: en todos los casos el ítem ‘Sueldo Mensual Empresa’ muestra una variación de 26% o 28% entre abril de 2014 y marzo de 2015, según la escala salarial de cada trabajador”, aseguraron los trabajadores y añadieron que “no solo trata a sus trabajadores como estúpidos, también les tima a escondidillas parte de su salario”.
“El quite de firmas ha tenido un acatamiento excepcional. Mientras la asamblea no defina otra cosa o la empresa deje de tratar como estúpidos a sus trabajadores, la consigna es muy clara: No se firma ni un Pirulo”, sentenciaron.