Casa Rosada

Nunca una autocrítica: Aníbal Fernández intentó minimizar el papelón de su festejo anticipado

“La boca de urna está equivocada y listo, no hay mucho más para contar”, dijo esta mañana en referencia a su declaración victoriosa del domingo, cuando creyó que Mariano Recalde salía segundo.

“La boca de urna está equivocada y listo, no hay mucho más para contar”, dijo esta mañana Aníbal Fernández en referencia a su declaración victoriosa del domingo, cuando creyó que Mariano Recalde salía segundo.

 

"Trabajamos con bocas de urna e hicimos una proyección con la boca de urna; la boca de urna está equivocada y listo, no hay mucho más para contar. La verdad es la única realidad", le dijo a los periodistas antes de entrar a la Casa Rosada.

 

"Cuando hicimos las proyecciones y los datos de las bocas de urna, nos ponía muy contentos el hecho de volver a tener el segundo lugar en la ciudad de Buenos Aires, que nosotros aspirábamos; sería torpe de nuestra parte si no aspiráramos a eso. Si las bocas de urna y nuestras proyecciones nos dieron esos resultados, se agota en eso, es una anécdota", trató de tirar la pelota afuera con su habitual tono sobrador.

 

"Estamos recuperando el segundo lugar", había dicho este domingo el jefe de Gabinete desde el búnker del Frente para la Victoria. Todo, en el marco de una insólita euforia, cuando recién comenzaban a escrutarse las mesas de la Capital.

 

"¿Te parece poco el festejo para nosotros? Recuperamos el segundo lugar después de unos años", había desafiado.

 

El presidente de Aerolíneas ganó la interna K, que en la sumatoria logró un 18,8% de los votos, detrás de Martín Lousteau –ganador en ECO, que sacó el 22,1%-.

 

Por su parte, el candidato de ECO que terminó por encima del kirchnerismo, dijo esta mañana en radio Mitre que "se ha transformado en una práctica habitual salir a mostrar euforia y a trasmitir una sensación de triunfo cuando no lo había (por el FpV)".

 

Así, Aníbal Fernández, lejos de puntualizar en el error que lo dejó en offside en pleno recuento de votos de las PASO porteñas, minimizó el papelón y dio vuelta la página como si nada hubiese pasado. Como lo hace habitualmente.

 

Javier Milei y Federico Sturzenegger
Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, de UP, claves para que la oposición tenga mayoría en el Senado. 

También te puede interesar