Rumbo al ballotage

Macri busca más votos en la Patagonia y envía a sus referentes a conseguirlos

Hernán Lombardi y Alfredo De Angeli estuvieron en Río Negro y Neuquén. En octubre, el sur fue un baluarte para Scioli.

Desde lejos, Mauricio Macri espera las novedades de sus enviados a la Patagonia que viajaron hasta Neuquén y Río Negro a buscar más apoyo en dos provincias que fueron un baluarte para el Frente para la Victoria (FpV), a pesar de la fuerte derrota en los principales distritos electorales.

 

Primero Alfredo De Angeli, y después Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño, recorrieron Bariloche y el Alto Valle del río Negro.

 

“El verdadero federalismo se construye desde cada rincón de nuestro país”, dijo De Angeli, quien perdió la Gobernación de Entre Ríos en manos de Gustavo Bordet, antes de llamar a “trabajar para generar las condiciones que permitan a las provincias desplegar todo su potencial y así impulsar el crecimiento armónico y equilibrado de la Argentina”.

 

“El impulso de nuestras economías regionales es fundamental para el desarrollo de Río Negro. Podemos conectar a esta provincia con el resto del mundo, porque el potencial de estos sectores es enorme”, aseguró el ex dirigente chacarero de recorrida por Villa Regina.

 

El intendente electo de esa localidad, Daniel Fioretti, junto al mandatario de Fernández Oro, Mariano Lavin, y otros dirigentes como Miguel Martínez (Ingeniero Huergo), Carlos Mansilla (Darwin) y Yamil Direne (Valcheta), prometieron construir “una diversidad” a partir del 10 de diciembre.

 

“Vamos trabajar para generar las condiciones que permitan a las provincias desplegar todo su potencial y así impulsar el crecimiento armónico y equilibrado de la Argentina”, agregó el senador entrerriano.

 

Este jueves, desde temprano, Lombardi caminó San Carlos de Bariloche acompañado del diputado nacional Sergio Wisky, quien recorre la provincia junto a los enviados de Macri.  “La cultura, como la educación, tendrá un lugar preponderante en el gobierno de Mauricio Macri”, propuso Wisky luego de fotografiarse con el invitado en la ciudad lacustre.

 

“Podrían vivir todos del turismo”, aseguró hoy el funcionario macrista mientras criticaba Aerolíneas Argentinas por no establecer más vuelos a esa región del país.

 

Como describió Letra P, en las provincias que fueron una muestra del apoyo en el extremo sur a Scioli, el kirchnerismo consiguió, gracias a los acuerdos, el primer lugar en el escrutinio de votos. 

 

Tiempos felices. El gobernador Alberto Weretilneck y el exintendente de Bariloche Gustavo Gennuso.
Luego de la reunión en el CFI, los gobernadores se reunirán con Gullermo Francos en la Casa Rosada,

También te puede interesar