Política

Lo que dijo Daniel Scioli

Las principales definiciones del candidato del Frente para la Victoria en el primer debate presidencial.

- Nunca planteé la política en terminos personales.

 

- Una brusca devaluación viene de la mano de la coherencia que ha expresado el candidato Macri: se ospuso a la recuperación de Aerolineas, YPF, la Anses.

 

- Aquí hay un triángulo de retroceso: los fondos buitres, el FMI y la propuesta de Macri.

 

- Sus propuestas (las de Macri) son un peligro para el conjunto de la sociedad.

 

- Que no pierda su tiempo en querer debatir con un gobierno que termina el 10 de diciembre. Que debata conmigo.

 

- Estoy defendiendo a la clase media, al pequeño comerciante y el pequeño industrial.

 

- Desarrollo económico viene de la mano de un Estado presente, de nueva ley de coparticipación, del 82% móvil, de reducir Ganancias a los trabajadores.

 

- No entendés que a partir del 10 de diciembre me comprometo a derrotar la pobreza, pero no trayendo las recetas del FMI, que trae la destrucción del aparato productivo.

 

- Yo represento la defensa de la industria nacional.

 

- La palabra cambio es una mentira. Detrás aparece la devaluación, el ajuste.

 

- ¿Quién va a pagar el costo de sacar los subsidios? 

 

- El salario real y la participación de los trabajadores han aumentado estos años.

 

- Soy un defensor acérrimo de la educación pública. De la mano de la educación llegan las soluciones a los temas que enfrentamos.

 

- Doble escolaridad en la secundaria, universalización de la sala de tres, orientar la educación al mundo del trabajo, seguridad nutricional en base a la Asignación Universal por Hijo, la conectividad, un lugar de vanguardia como Tecnópolis.

 

- Es un orgullo la fertilización gratuita asistida en la provincia de Buenos Aires. Hoy tenemos 950 famlias con la felicidad de tener su primer hijo. En la Ciudad, él la vetó.

 

- La seguridad ciudadana hay que encararla desde la prevención.

 

- Cuando hay destrucción de empleo hay desigualdades que promueven la violencia.

 

- Tolerancia cero al narcotráfico. Fronteras blindadas con tecnología como los radares del INVAP. Todos los proyectos siguen.

 

- Ni una menos no es una consigna. Es un compromiso de toda la sociedad.

 

- Las policías locales las vamos a llevar a las grandes ciudades: orden, autoridad y legalidad.

 

- La lucha contra la inseguridad fue, es y será una prioridad. Vamos a desplegar todos los efectivos que sean necesarios.

 

- 95.000 policías es la mayor renovación cuantitativa y cualitatuva de la historia de la provincia de Buenos Aires.

 

- Si no resolviste el problema de los trapitos, ¿creés en serio que vas a poder resolver el problema del narcotráfico?

 

- El narcotraficante es un criminal y el adicto es un enfermo.

 

- El que tiene armas y no tiene permiso de portación en la calle tiene que estar preso. Voy a insistir con el desarme.

 

- Entre los 120 vetos de Macri, se vetó la oficina contra la trata, además de los semáforos para ciegos y la fertilización asistida.

 

- El fortalecimiento democrático viene de la mano de un Estado presente.

 

- De todo lo que ayer estaba en contra ahora, por la elección, dice que está a favor.

 

- Todavía no me contestó quién va a pagar el costo del ajuste.

 

- Conmigo no, Mauricio. He hecho un culto de la independencia de poderes.

 

- Vamos a avanzar en una nueva ley de coparticipación, No para sacarle a una provincia y darle a otra. El Estado debe desprenderse.

 

- Garantizar paritarias libres y sin techo.

 

- El pueblo tiene que saber que hay dos caminos: las propuestas de él son absolutamente de retroceso.

 

- Yo garantizo 20 mil millones de dólares más de reservas (en el Banco Central).

 

- Me preparé toda la vida para esto.

 

- El ballotage es optar por dos caminos: uno que quiere ir a la agenda del desarrollo y otro que viene con un ajuste debajo del brazo. Y yo te tengo que defender, compañero trabajador. 

 

- La opsción es tan clara: o nos volvemos a arrodillar frentre al juez Griesa o tenemos una anca del desarrollo.

 

- O nos domina de vuelta el FMI o es el orgullo argentino.

 

- Los convoco a votar en favor del país y por su propia victoria.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar