En el peronismo dan por avanzada la organización de un acto para el 17 de octubre, Día de la Lealtad, en el que planean reunir a gobernadores, intendentes, fuerzas políticas, legisladores y a los máximos exponentes del oficialismo. Podría ser el último empujón de envergadura para la candidatura presidencial de Daniel Scioli. El problema es que la organización de esta cumbre pejotista pone en jaque otro acto, el que organizaciones sociales kirchneristas tenían prácticamente cerrado para el viernes 16 en Costa Salguero, el cual corre ahora serios riesgos de ser suspendido.
Gobernadores, intendentes y hasta funcionarios sciolistas confirmaron a Letra P que están trabajando en un gran acto del Partido Justicialista (PJ) para el sábado 17. Pero será imposible distinguir la cumbre peronista de un acto de campaña de Scioli. Igualmente, ninguna de las fuentes consultadas se animó a dar por confirmado el evento, que se intenta acordar entre los principales referentes nacionales y provinciales del PJ.
La principal alternativa para ser la sede del acto es el estadio de Racing –el, casualmente, “Presidente Perón”- y tendría a Scioli como principal orador. Convocarían a gobernadores, intendentes, sindicatos y diversas organizaciones, pasando por el Movimiento Evita y La Cámpora.
Justamente la sede es uno de los puntos de conflicto con las organizaciones sociales que venían manteniendo reuniones con Scioli y el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, para bendecir también al gobernador como su jugador en las elecciones.
Algunos referentes de esa larga lista de organizaciones señalaron a este medio que la fecha no sería problema, porque podrían correr su idea inicial del 16 al miércoles 14. Esta chance se abrió en una reunión que hubo este jueves, cerca del mediodía. Pero que hacer dos actos en al área metropolitana con tres días de diferencia será imposible. Las expectativas son tan bajas que el próximo encuentro para ajustar detalles se fijó para el martes. Es decir, apenas horas antes del día en que presuntamente tendría lugar el evento.
Por eso desde alguna de estas agrupaciones, muchas de ellas con estrechos vínculos con los líderes nacionales del PJ, buscan formas de hacer confluir ambos actos, sin superponerlos. Una posibilidad sería trasladar la cumbre peronista al interior –se habla de Salta-. Pero si esa chance se desvanece, la jornada en que Scioli y las organizaciones sociales kirchneristas iban a estrecharse oficialmente las manos nunca se hará.
El Movimiento Evita, el Frente Transversal, la Tupac Amaru, Miles, la JP Descamisados, MUP y la 26 de Julio son algunas de las organizaciones que venían trabajando con Scioli, Pérez y el secretario general de la Gobernación bonaerense, Martín Ferré, en el armado de un acto que tendría como única consigna las tres T que viene pregonando el Papa Francisco: Tierra, Techo y Trabajo.
Hubo al menos dos reuniones en la sede porteña del Banco Provincia (BaPro) e incluso entre los principales referentes habían empezado a diseñar un documento común para presentarle al candidato presidencial por el Frente para la Victoria (FPV), que incluiría una serie de compromisos con este sector. Entre ellos, políticas de viviendas, cloacas, agua potable, programas de salud comunitaria y educación popular.