Política

El PJ y la UCR recuperan comunas, y el PRO surge como nueva fuerza territorial

El nuevo mapa de Buenos Aires, marcará la recuperación del FpV en el conurbano, y del radicalismo en el interior. Y la irrupción del PRO en varias intendencias

El mapa de Buenos Aires presenta una supremacía del PJ, en los 135 municipios que integran este territorio. En 2013, el oficialismo había perdido varias intendencias de la primera sección, en manos del naciente Frente Renovador.

 

Pero 2015, marca la vuelta de los territorios al universo del oficialismo. Muchas jefaturas fueron recapturadas antes de las PASO, y otras, después de la contienda electoral, cuando el sector liderado por el candidato a la presidencia, Sergio Massa, comienza a perder peso electoral.

 

El oficialismo detenta en la actualidad, la jefatura de 32 intendencias en el Gran Buenos Aires, de las que podría perder tres en manos de Cambiemos, pero recuperar cuatro que regentea el massismo.

 

Es decir, volvería a tener la histórica supremacía en la región más poblada de la provincia. Pero con un detalle, el PRO y la UCR harían pie en una región fuertemente esquiva a otras fuerzas que no fueran las justicialistas.

 

En el interior, la ecuación parece determinada casi a la inversa. Allí, es la UCR la que tiene grandes posibilidades de recuperar la supremacía que alguna vez tuvo.

 

Los boina blanca pretenden ensanchar sus actuales 17 intendencias, a un número que supere llegue casi a 30 comunas. Su fortaleza, que se demostró en las PASO de Agosto pasado, se observa especialmente en la quinta y la sexta sección electoral.

 

Pero 2016 marcará de forma inevitable el surgimiento del PRO como nuevo sector político territorial.

 

Aún si la dupla, de María Eugenia Vidal como candidata a la gobernación bonaerense, y Mauricio Macri como postulante a la presidencia, no alcanzaran su meta, habría nuevos municipios de color amarillo.

 

El PRO tiene solo una intendencia, Vicente López, que puede acreditarse como propia. Allí, Jorge Macri se encuentra a horas de ganar la reelección.

 

Pero tiene chances de obtener una nueva comuna en la primera sección electoral, ya que ganó Campana en las PASO.

 

Y podría sumar varias más en el interior, como el caso de General Paz, o Mar del Plata.

 

De todas maneras la nueva fortaleza de este sector opositor, no se basa tanto en la cantidad de comunas que pudieran obtener, sino en la potencia de estos municipios.

 

Cambiemos, con un candidato PRO puro, tiene posibilidades ciertas de ganar cuatro comunas de fuerza electoral y política. Por un lado, La Plata, donde el macrista, Julio Garro, podría ganar al actual jefe comunal, Pablo Bruera.

 

En la quinta, Mar del Plata, Carlos Arroyo podría desbancar al jefe comunal, Gustavo Pulti. En la sexta, en Bahía Blanca, el periodista y diputado provincial, Héctor Gay, superó cómodo al randazzista, Marcelo Feliú, en las PASO.

 

Y en la cuarta sección, la potente comuna de Junín, donde gobierna el massista, Mario Meoni, podría quedar en manos del joven PRO, Pablo Petrecca.

 

De esta manera, el macrismo, con o sin jefatura provincial o nacional, tiene asegurado un lugar potente en el territorio bonaerense, a partir del próximo diciembre.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar