Los tres fines de semana que quedan para las elecciones generales de octubre son vitales para candidato presidencial. Por esa razón, la mesa de campaña del postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, decidió focalizar los últimos días en distintos sectores sociales para llevar adelante una “campaña de segmentos”.
La idea es brindar mensajes dirigidos directamente a determinados sectores sociales, que quieren escuchar propuestas y promesas en temas que afectan su vida personal, el trabajo y las relaciones sociales.
Los segmentos son alrededor de diez y cada uno tiene un “vocero” dedicado exclusivamente al tema en cuestión. Estos funcionarios o dirigentes macristas son expertos en la materia en cuestión, trabajarán para que el líder del PRO crezca en sectores destinados y responderán por el propio candidato en la arena de los medios de comunicación.
El equipo de campaña decidió poner mucho énfasis en la relación con los docentes y para ello el encargado es el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich. Por su gestión en la cartera educativa y el buen vinculó que cultivó con los combativos gremios docentes porteños, el candidato al Parlasur facilita el acceso a los maestros de todo el país.
Macri pondrá acento en el sector de los profesionales del Derecho. El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos AiresDaniel Lipovetzky quedó encargado del acercamiento de abogados a la candidatura del jefe de Gobierno. Se pondrá foco en las mejores institucionales dentro de la Justicia porteña y la independencia del Poder Judicial, una de las banderas del macrismo. Lipovetzky estuvo a cargo, por pedido de Daniel Angelici, de la campaña por las elecciones en la Magistratura en la categoría de abogados.
Con el objetivo de disputarle votos peronistas y ligados al sindicalismo tradicional al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, la mesa de campaña nacional de Macri trazó como segmento destacado a la relación con los gremios. La tarea se la encargaron al subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, que recibió un guiño del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, en el encuentro del lunes.
El PRO buscar crecer entre los “trabajadores sindicalizados”, según explican desde el partido que administra la Ciudad desde 2007. En ese sentido, se entiende la foto de Macri con el líder de Camioneros, en el marco de la entrega de distinciones a recolectores de basura en el edificio de La Usina del Arte, ubicado en el barrio de La Boca.
Como informó el portal Infobae, el equipo de comunicación del PRO diseñó el plantel de funcionarios que harán de voceros en áreas sensibles para el electorado. El ex presidente de Shell, Juan José Aranguren se hará cargo de Energía; el diputado nacional Jorge Triaca será el encargado de Empleo; el ministro Guillermo Montenegro, Eugenio Burzaco, Mariana Zuvic y Patricia Bullrichresponderán por narcotráfico e inseguridad; el ministro Esteban Bullrich y Carolina Stanley se encargarán de “pobreza cero” y educación; Rogelio Frigerio será el vocero de los temas económicos. La legisladora porteña Graciela Ocaña será la referente de Salud.