Este miércoles en la Legislatura porteña se realizó un encuentro impulsado por el PRO y por el Frente UNEN para avanzar en la creación de una Fiscalía que se dedique exclusivamente a indagar sobre delitos cometidos en el ámbito de la administración pública porteña.
La jornada “Mayor transparencia en la gestión: la creación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas” se llevó a cabo para impulsar un proyecto presentado por la jefa de bloque de la Coalición Cívica, Paula Oliveto Lago, y acompañado por los legisladores del PRO Francisco Quintana y Helio Rebot.
La autora del proyecto manifestó que “es necesaria la existencia de un órgano que se encargue de promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes, los funcionarios y el personal contratado, para que la corrupción en el ámbito público pueda ser perseguida y penalizada tal como debe ser”.
Oliveto, que tiene mucha experiencia en el control de gestión tras su reconocido paso por la Auditoría General de la Ciudad, resaltó que “es sano que los políticos generemos las herramientas necesarias para que podamos ser controlados y es bueno que ese instrumento pueda ser usado por los ciudadanos para que ejerzan el control social de cómo se administran los recursos que nos pertenecen a todos”.
Por su parte, el titular de la Comisión de Justicia, Francisco Quintana, expresó que “el objetivo de la jornada es abrir el debate público para seguir trabajando en el diseño de este organismo en la Ciudad”.
“Es necesario tener organismos de control con herramientas para investigar seriamente los delitos de corrupción”, sentenció el legislador porteño mientras el kirchnerismo brillaba por su ausencia en el Salón Presidente Perón.
El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el macrista Helio Rebot, subrayó que “es una muy buena noticia que la diputada Oliveto haya tenido esta iniciativa; es necesario remarcar dos cosas que tienen que ver con el debate político en la ciudad y el debate político con mayúsculas”.
“Con el diputado Quintana estamos acá, acompañando una iniciativa de un legislador de la oposición sobre un tema que ha sido resistido por gobiernos anteriores. Vamos a trabajar desde hoy para que nuestra ciudad tenga una institución capaz de brindarle al ciudadano mayor transparencia”, finalizó Rebot.
Para cerrar, Oliveto Lago marcó que “la ciudad de Buenos Aires tiene una deuda en este sentido, ya que a diferencia de las otras provincias, carece de un institución específica que se dedique exclusivamente a denunciar irregularidades en la administración pública, por eso es necesario que este proyecto se apruebe y se implemente”.
La jornada contó con la participación de destacados panelistas como Manuel Garrido, Diputado Nacional UCR; Ricardo Gil Lavedra, abogado especialista en Derecho Penal; Horacio Pernasetti, Auditor General de la Auditoría General de la Nación; Martín Ocampo, Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires; Andrés Gil Domínguez, abogado especialista en Derecho Constitucional; Alejandro Fernández, Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires; Torcuato Sozio, Presidente del Consejo de Dirección de la Universidad Torcuato Di Tella y Director Ejecutivo de Asociación por los Derechos Civiles; Laura Alonso, Diputada Nacional PRO; Fernando Sánchez, Diputado Nacional UNEN; Luis Majul, periodista; y Cristian Ritondo, vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña.