Municipios

Esteban Echeverría: con el bloque de concejales en crisis, vuelve a sonar la llegada de Gray al massismo

Letra P.- El nombre del intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray siempre circuló cada vez que se produjo un vendaval de fugas hacia el Frente Renovador de parte de jefes comunales bonaerenses. Con diálogos aceitados, nuevamente Gray suena como un posible massista. El interlocutor renovador y su rechazo a la reforma al Código Penal, las señales que allanan el camino.

La Tercera sección electoral no es un foco fácil para el armado del Frente Renovador. El oficialismo retiene 17 de 19 distritos; sólo Almirante Brown y Magdalena responden al armado de Sergio Massa. Aunque hay dos municipios que aún deben dar definiciones certeras al respecto en sus conductores: uno es Lomas de Zamora vía Martín Insaurralde y el otro -menos expuesto- es Echeverría.

 

Según pudo saber Letra P, el intendente Fernando Gray sería uno de los que tarde o temprano pegue el salto. El jefe comunal mantiene frecuentes conversaciones con Juan José Álvarez.

 

Juanjo Álvarez, el ex ministro de Seguridad de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde y antiguo jefe de campaña de Sergio Massa en las últimas elecciones asesora al intendente en materia de seguridad. Operador del massismo, Álvarez funciona de interlocutor entre Gray y el Frente Renovador.

 

Pero también Gray hizo público su rechazo a la reforma del Código Penal que impulsa el kirchnerismo. La negativa es una cruzada que instaló Sergio Massa en la opinión pública inclusive juntando firmas para, en algún momento, presentar un petitorio.

 

“No estoy de acuerdo con esta reforma del Código Penal y lo digo como abogado y estudiante de la Cátedra de Zaffaroni. Hay que escuchar a la gente en territorio. Los vecinos piden una cosa, y sacan un anteproyecto de Código que dice lo contrario”, había dicho en mayo de este año el intendente de Echeverría.

 

Fugas en el bloque

 

Durante las elecciones pasadas, el FpV perdió a nivel local contra el Frente Renovador. La lista del kirchnerismo llevaba a la mujer de Gray, Magdalena Goris,  como cabeza en la lista a concejales.

 

Con el correr del tiempo y posicionamientos de cara al 2015, ya empezaron las fugas desde el oficialismo hacia otros sectores. Fue el concejal Sergio Saldutto quien a fines de agosto abandonó el espacio del FpV para armar un monobloque que trabaje por la candidatura de José Manuel De la Sota a Presidente. Saldutto le comunicó su decisión al intendente en una reunión privada, según informó en su momento el medio zonal Política del Sur; ahora el edil responde políticamente a Claudia Rucci en terreno bonaerense.

 

Por su parte, el bloque del Frente Renovador está conducido por Pablo Losada y ya tiene un postulante: Roberto Devoto. Devoto dijo que en declaraciones a FM Alternativa en julio de este año que en algún momento será intendente.

 

Sin embargo un nuevo actor aparece en la escena con el reordenamiento político. El ex diputado bonaerense, Walter Martello. El antiguo titular de la Coalición Cívica bonaerense, hoy forma parte del Frente Renovador. Siempre fue crítico a la gestión de Gray.

 

La semana pasada compartió una recorrida por La Plata junto al intendente de San Isidro y precandidato a gobernador, Gustavo Posse y el diputado bonaerense y uno de los principales armadores del FR en Provincia, Juan Amondarain. Sin embargo según supo Letra P, los tiempos de candidatura aún no corren para Martello.

 

Con todo, la estrategia de Gray es aguardar la definición final de Martín Insaurralde. Mientras tanto tiene adjudicadas una serie de obras vinculadas al transporte de la mano de Florencio Randazzo que espera inaugurar antes de las elecciones. Pero si Gray pega el salto, las obras se paralizarán y sería un hecho que piérda la votación. “No va a tener nada para mostrar” sostienen desde la Tercera. Hasta el momento mientras habla con todos, crece la especulación sobre el futuro político de Fernando Gray.

 

Axel Kicillof
Mauricio Macri.

También te puede interesar