Economía

Galuccio, el herido silencioso del default y los fondos buitre

Letra P.- La cesación de pagos le bloquea posibilidades en el exterior y vuelve a repensar su futuro en YPF. La novela de la ley de Hidrocarburos, el enojo de los Bulgheroni y el rol de Marcelo Tinelli.


El jueves por la noche Miguel Galuccio todavía evaluaba los efectos que el default tendrá en su gestión de YPF. El CEO de la empresa más grande del país es un herido colateral en la trama del reclamo de los fondos buitre. No realizó gestiones concretas como el banquero Carlos Fábrega, pero sabe que los planes para Vaca Muerta sufrieron un golpe frontal. Su implacable búsqueda de inversores queda cada vez más reducida a los apoyos que puedan llegar de China o Rusia, socios con los que el ingeniero no se siente muy cómodo.

 

La americana Chevron por ahora es una gran promesa y la francesa Total, que sí ya invierte en el país, verá sus planes afectados para embarcarse en la aventura de Vaca Muerta. Esa empresa esperaba que tras el acuerdo con el Club de París hubiera crédito a buenas tasas para desembarcar en la Patagonia, expectativa que quedó pulverizada el miércoles por la noche. Para el directorio de París,  el país ya está en default, lo cual se suma a las limitaciones del mercado cambiario que hacen que para los próximos pasos  se espere un nuevo Gobierno.

 

La misma estrategia que se escucha dentro del país, especialmente en la mesa de los hermanos Alejandro y Carlos Bulgheroni para quienes el acuerdo de Bridas con YPF por Vaca Muerta ya ha pasado a la historia. Ese acuerdo se firmó con gran promoción pero Bridas no desembolsó un peso. Nadie en el mercado conoce a ciencia cierta los motivos del distanciamiento y los que saben callan. Hace dos semanas en un ágape en la embajada francesa Alejandro Bulgheroni dijo que se avocará a hacer negocios en el exterior y que por eso vive seis meses por año en Estados Unidos. 

 

Galuccio cada vez reitera con mayor frecuencia que sin la ley de Hidrocarburos no tiene sentido su permanencia en la compañía. Esa ley es rechazada por los todos los gobernadores de las provincias petroleras y, lo que es peor, tampoco convence a Miguel Pichetto aunque la defienda desde la retórica. El senador se mueve cada vez con mayor autonomía en el Congreso y tiene el visto bueno de Daniel Scioli para ir por la gobernación de Río Negro. Pichetto cree que la ley no tendrá demasiado futuro porque apenas se sancione habrá una batería de reclamos en la Corte Suprema por parte de las provincias, o eso es lo que le explicó su amigo el ministro Juan Carlos Maqueda.

 

El viernes Galuccio suspendió por tiempo indefinido un viaje que tenía previsto a Estados Unidos. Sabe que el recibimiento allí será gélido. Solo recibió una noticia que logró atenuar, algo, su malestar: Marcelo Tinelli continúa comprando bonos de la petrolera estatal. Evidentemente su relación con el magnate Cristóbal López ha iniciado el camino de la recuperación tras los chispazos del verano pasado.

 

el dolar blue rompio otro record nominal y arano los $400
Sergio Massa dialoga con el Emiliano Yacobitti (semi de espalda) y el ministro Jaime Perczyk.

También te puede interesar