Todo comenzó cuando la policía de Delitos Complejos intervino en 3 dependencias por instrucción del fiscal Jorge Paolini en el marco de una investigación por la tramitación “irregular” de venta de terrenos. Según las primeras informaciones un vecino solicitó tramitar la rezonificación de terrenos para lotearlos y a cambio recibió un pedido de coimas de parte de funcionarios municipales para acelerar el expediente.
En este contexto, como informó Letra P, los apuntados, que suenan desde hace tiempo para dejar sus cargos, son María Alejandra Sturzenegger (secretaria de Modernización y Desarrollo Económico), Jorge Campanaro (el secretario General del Ejecutivo) y el Jefe de Gabinete, Santiago Martorelli. Además del Secretario de Gestión Pública que encabeza Enrique Sette.
Con todo, el director de la ANSES, Diego Bossio, intercedió en la irregular situación y elevó un escrito al fiscal Paolini. Allí, le pide que “tenga a bien arbitrar los medios a su alcance para evitar la demora en la continuidad de los trámites de los distintos ciudadanos cuyos expedientes puedan estar secuestrados en las actuaciones, para que de esta manera puedan continuar con el proceso iniciado en el marco del programa PRO.CRE.AR. BICENTENARIO sin dilaciones”.
Además desde la dependencia que conduce Bossio indicaron que están a disposición de la justicia para aportar datos y avanzar en la investigación, explicando que “el objetivo principal es facilitar el acceso al crédito de las familias que fueron sorteadas en un marco de transparencia e igualdad”.
“El programa ha sido desde el primer momento muy riguroso en la política de transparencia, generando mecanismos de inscripción vía web, con sorteos en Lotería nacional, televisados a todo el país por la TV Pública y con la publicación regular de la nómina de las familias sorteadas. Esta rigurosidad ha permitido que hoy PRO.CRE.AR. tenga una valoración positiva por el conjunto de la sociedad” expusieron desde de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
También le detallaron a Paolini que cuando “los terrenos indicados no poseen dichos requisitos mínimos (se refiere a la apertura de calles y servicios mínimos como la luz, el agua, etc.), las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo no son responsabilidad de PRO.CRE.AR., que no tiene entre sus facultades financiarlas ni otorgar las normas urbanísticas necesarias” ya que constituyen responsabilidades primarias de los municipios.
Ese es uno de los puntos que están en conflicto con los pedidos de coima de parte de distintas áreas municipales, que tiene que ver con la rezonificación de terrenos para su posterior loteo y venta como apta para la vivienda.
Para despegarse de la movida de la apuntada gestión municipal platense, a través de un comunicado desde la ANSES volvieron a remarcar que “las inscripciones se realizan por medio de la web, garantizando el acceso a todos los interesados y sin intermediarios. Asimismo, la posibilidad de acceder a un turno en el Banco Hipotecario se realiza a través de sorteos en la Lotería Nacional con la televisación de la TV Pública y transmisión en streaming en la web de la ANSES”.
“Para nosotros es una prioridad y un gran valor para el programa la transparencia y el control permanente. Pero también es importante no demorar a las familias que están en condiciones de presentar su carpeta de crédito, porque tienen el derecho a acceder al sueño de la casa propia” agregó Diego Bossio sobre la presentación hecha ante la fiscalía que lleva adelante la investigación.