El mandatario provincial regresó así al mismo lugar a donde inició su carrera política de la mano de Carlos Menem, cuando en 1997 fue electo Diputado Nacional por la Ciudad. Ahora, como Gobernador y candidato a presidente Scioli dijo durante su recorrida por la villa que del lado de Capital “se viene haciendo muy poco por el riachuelo”.
“Esto también es la Capital, esto también es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y merece como tal invertir, atender la problemática de la salud, la inclusión, espacio público, y los altos niveles de contaminación” aseguró.
Además también indicó que con su recorrida “mostramos otra realidad de la Ciudad de Buenos Aires, la que muchas veces no se muestra o sus autoridades fijan otro tipo de prioridades”.
Scioli estuvo acompañado por la pata sciolista que busca hacer pie en la Ciudad. Junto al secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez, y el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, dijo ya en tono de campaña que “Hoy mi visión de futuro es que el Riachuelo y la General Paz deben ser puntos de integración, de complementación, trabajar en todo lo que hace a la problemática del área metropolitana”.
Tambié habló del Papa. Recordó el paso del por entonces Cardenal, Jorge Bergoglio, por ese mismo lugar y enfatizó que “dejó un gran aprendizaje, una guía del trabajo para nosotros y fundamentalmente el valor que tiene que ver con la cultura del encuentro y no con la cultura del descarte”.
Allí el ex motonauta visitó la Escuela de Cine y Artes Audiovisuales “Fraternidad del Sur” y la ONG “Vientos Limpios del Sur. Además de recorrer la Capilla de Caacupé, saludar al padre “Toto” de Vedia, y a la Directora de la Casa de la Cultura “Villa 21 Barracas”, Nidia Zarza.
Scioli estuvo acompañado además por presidente del PJ Capital, Víctor Santa María; el líder de la Junta Vecinal Patria Grande, Víctor Ramos y su delegado, Cristian Heredia