“Yo no paro con los buitres” y “Paro fracaso rotundo” fueron los hashtag elegidos en Twitter por los diputados porteños del kirchnerismo Jorge “Quito” Aragón, Paula Penacca, María Rachid, Lorena Pokoik y el aliado José Campagnoli para rechazar la medida de fuerza impulsada por Moyano, Barrionuevo y Micheli.
Pero, a su vez, algunos legisladores kirchneristas aprovecharon que la sesión en la Legislatura porteña se cayó por falta de quórum y cruzaron a sus colegas de UNEN y el PRO a través de una catarata de mensajes en Twitter.
“El bloque #FpV de @LegisCABA No Para a pesar de que el Pro-Unen no de quórum. #YoNoParo”, manifestó la diputada porteña del Frente para la Victoria Lorena Pokoik.
Su compañero y ex titular de Cascos Blancos, Gabriel Fuks, les pegó directamente a los legisladores de esos dos bloques. Fuks insinuó e ironizó con la posibilidad de que sus colegas estaban en los piquetes que por la mañana obstruyeron los principales accesos a la Capital Federal.
“Parece que el PRO y UNEN están en los piquetes porque solo vinieron algunos a la sesión. No hay quórum. 27 diputados.”, ironizó el vicepresidente del bloque del FpV.
Por su parte, la legisladora kirchnerista María Rachid adjudicó la suspensión de la sesión ordinaria a los legisladores de la coalición de centroizquierda y del macrismo y no al paro nacional al que adhirió personal de planta de la Legislatura y que dificultó la llegada de los asesores de los diputados al Parlamento porteño.
“El #PRO y #UNEN adhirieron al paro y no pudimos sesionar”, chicaneó la referente del Movimiento Evita.
El titular del PJ porteño, Víctor Santa María, también salió a bancar al Gobierno nacional y marcó su oposición al paro de Moyano y compañía.
“Los que llamaron a este ‘Paro’ le hacen el juego a los especuladores de adentro, a los buitres de afuera, y lejos de beneficiar a los trabajadores, aviva y profundiza el conflicto. Este tipo de paros tiene razones políticas y está lejos de defender los derechos de los trabajadores”, manifestó.
Falta de quórum
En la Legislatura porteña la sesión se cayó porque la cantidad de legisladores presentes en el recinto no llegó a 31 sino que sólo había 27 diputados ubicados en sus bancas. Del frente UNEN no se acercó ningún diputado.
Los legisladores del PRO tenían la orden de asistir al Parlamento por más que el paro complicara la llegada al trabajo de muchos de sus asesores, incluso sabiendo que los trabajadores estatales del edificio, agrupados en Sutecba, se adhirieron al paro. La mitad de los diputados del macrismo cumplieron y se sentaron en sus bancas.
Como se esperaba, el bloque del Frente para la Victoria asistió de manera completa y tuvo el guiño de sus aliados que también se acercaron al recinto. Estuvo el bloque kirchnerista, Nuevo Encuentro, Sindical Peronista y el Frente Progresista Popular. Sólo se ausentó Pablo Ferreyra.
Los que apoyaron el paro
Un grupo mínimo de legisladores porteños se mostró a favor del paro nacional convocado para este jueves por los gremios opositores al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Al igual que en el paro del 10 de abril, el legislador del FIT Marcelo Ramal, Alejandro Bodart del MST y Gustavo Vera y Pablo Bergel de Verde Alameda adhirieron a la huelga de un sector del sindicalismo argentino.
En Twitter, Vera cargó contra el Gobierno nacional y disparó: “Otro aspecto positivo del paro es q obliga a los ñoquis del gobierno a laburar para hacer estadística”.
Y, después, se la agarró con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. “Hay algunos bondis sin gente, pero Capitanich ni usa bondi y desde su ventana no se ve el ‘detalle’”, subrayó el ex legislador de UNEN.