Omar Maturano, titular del gremio La Fraternidad, confirmó que el sector ferroviario se suma al paro nacional convocado para el jueves por el secretario general de la CGT Azopardo, el secretario general de la CGT Azul y Blanca y el jefe de la CTA opositora .
“Nosotros adherimos al paro del jueves desde las 00hs a 24 en todo el país. Van a ser un paro nacional trenes de pasajeros y de carga”, sostuvo el sindicalista. Lo harán en reclamo al impuesto a las ganancias, obras sociales y aumentos a jubilados.
“Los reclamos vienen desde el último paro del 10 de abril. Venimos reclamando por el tema de la inflación que nos saca poder de compras, el impuesto a las ganancias, el aumento de emergencia para los jubilados y las obras sociales, que nos deben 25 mil millones de pesos”, dijo en declaraciones radiales.
Por su parte, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, afirmó que su gremio no se plegará a la medida de fuerza. “No se va a adherir al paro convocado por un sector del movimiento obrero. Nosotros estamos dentro de la Confederación General del Trabajo que lidera el compañero (Antonio) Caló y no vamos a adherir a ninguna medida de fuerza que se realizará el día jueves”, aclaró.
Los trabajadores enrolados en La Bancaria ratificaron su adhesión al paro en todo el país. La medida de fuerza de los empleados bancarios forma parte del plan de lucha en reclamo de la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que según indicaron afecta al 90 por ciento de sus afiliados, y por el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, aclaró que ese sindicato “no forma parte de ninguna de las centrales obreras” y explicó que la medida de fuerza fue convocada por su cuenta, al tiempo que señaló que eligieron hacerla coincidir con el paro nacional de las CGT opositoras y la CTA “para no generar más inconvenientes en la sociedad”.
Del mismo modo, los gremios aeronáuticos de LAN y Aerolíneas que responden a Moyano y Barrionuevo pararán el jueves.
Mientras tanto, el plenario de delegados y activistas de choferes de colectivos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Capital Federal y provincia de Buenos Aires decidió reclamar al sindicato un pronunciamiento favorable al paro nacional establecido para el próximo jueves.
La UTA no ha definido aún su posición al respecto, pero el plenario de trabajadores de choferes de colectivos resolvió que se reclame a la Unión Tranviario Automotor sumarse al paro nacional.