Carlos Kihn, conductor de la funcionaria, le dijo a TN que en la localidad de Gonnet, en la capital provincial, “faltan móviles en la comisaría y nadie le da bola a nada”. “Faltan móviles en la comisaría y nadie le da bola a nada. Tenían seis móviles y les quedaron tres. Es pobre el patrullaje”, se quejó.
“Vinieron en un Ford Ka que lo habían robado en el bosque tres horas antes. Se ve que había dos en el auto, pero eran cinco; uno me encañona a mí y otros dos se meten en casa”, relató el padre de familia, detallando que los ladrones amenazaron con matar a su mujer porque sus hijos lloraban.
Por su parte, en diálogo con Radio Gonnet, se explayó sobre cómo se sucedieron los hechos, que duraron aproximadamente media hora. “El episodio fue al voleo, me ponen un revólver en la cabeza y me dijeron ´abrí la casa o te mato´”, comenzó, diciendo que luego de desordenar todo y meterse hasta en la habitación de sus hijas, le robaron el televisor, dvd, plata, el auto oficial -que luego apareció lejos de ahí- y demás.
“Mis hijas (de 8 y 13 años) a partir de ahora se dieron cuenta que estamos rodeados de inseguridad y van a vivir con miedo”, remarcó y pidió “que esto no le suceda a otra familia”. Luego, criticó duramente al estado en el que se encuentra la comisaría local, poniéndola como ejemplo de algo más general. “Voy a la comisaría y no tienen móviles ni gente”, “y eso que estamos hablando de Gonnet, que no es una zona caliente; ni me quiero imaginar cómo es en otros lados”, expresó.
Cuando llegó el policía tras el llamado al 911, le dijo que andaba con una camioneta prestada porque no tenían móviles. “Acudieron de inmediato, pero ¿para qué acudir de inmediato si no tenés materiales con qué trabajar?: no tenés móviles, no tenés gente trabajando ¿de inmediato para consolarme?”, se preguntó ofuscado. “Esto es terrible, la madre selva, no sabés si vivís mañana, hoy no podés ni salir a la puerta”, agregó.
“Agárrenlos y métanlos adentro, que no entren por una puerta y salgan por la otra”, exigió, concluyendo que “a mí me cagaron la vida”.
Tiempo atrás, cuando el gobernador Daniel Scioli comunicó la emergencia en seguridad en territorio provincial, Letra P habló con varios oficiales de la ciudad de La Plata, quienes por lo bajo revelaron los pocos recursos con los que cuentan para satisfacer la demanda que el gobierno provincial exige a través del ministro Alejandro Granados.
“Nosotros no podemos salir a patrullar todas las cuadras que quieren con los pocos litros de nafta que tenemos cada día”, le dijo a este medio un oficial.
Hoy, el ministerio de Seguridad continúa sumando municipios que firman los respectivos convenios de adhesión a la Policía Local. Días atrás, el subsecretario de Planificación de la cartera, Fernando Jantus, admitió en una entrevista con este portal que al principio tuvieron problemas de recursos, pero que se fueron ajustando con el correr de las semanas.
“No es fácil la propuesta de Granados de aumentar la prevención en toda la Provincia. Es difícil. Cuando esto surgió, obviamente faltaban recursos y eso se fue ajustando. Sí o sí eso lo hacemos con la colaboración de los municipios, si no los patrulleros no tendrían siempre la cantidad de combustible que necesitan. Y los municipios se adaptan y colaboran, de esa forma está funcionando”, dijo.