Política

Rossi: “Griesa sigue tomando decisiones inadmisibles”

Letra P.- El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, habló sobre la determinación del juez neoyorkino Thomas Griesa en relación a los fondos buitres y el rechazo al proyecto de Ley que envió Cristina al Congreso para un pago soberano de la deuda. “Lo que está proponiendo la Argentina es un nuevo mecanismo para poder seguir cumpliendo” dijo el funcionario.

Rossi se hizo presente en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP a donde llegó para hacer entrega de una copia de las actas de la dictadura descubiertas en año pasado en el subsuelo del edifico Cóndor.

 

Ante la consulta de Letra P, Rossi deslizó que “la decisión de la Presidenta muestra una vez más la vocación de nuestro país de cumplir con sus compromisos” ya que “lo que está proponiendo la Argentina es un nuevo mecanismo para poder seguir cumpliendo habida cuenta que en este mes de septiembre tenemos un nuevo vencimiento de los bonos reestructurados de la deuda”.

 

Sin embargo en la tarde de hoy se conoció otra polémica postura del juez Griesa, al tildar de “ilegal” el proyecto que Cristina Kirchner envió al congreso; aunque descartó que por el momento no es necesario incluir la figura de “desacato” ya que se trata de un proyecto y no una Ley ya promulgada.

 

Rossi expresó que “me parece que el mundo en un determinado momento va a tener que reflexionar alrededor de esto porque ciertamente hay cuestionamiento implícito –por decirlo de alguna manera- lo que han sido el accionar de estos fondos buitres y de un poder judicial de los EEUU, reconocidos por todos”.

 

“Es un fallo absolutamente inadmisible y sigue tomando decisiones inadmisibles como trabar estos fondos, excederse de sus niveles jurisdiccionales” agregó sobre el posicionamiento del juez neoyorkino.

 

También, en una discusión más local, el Ministro instó a la oposición “por sobre todas las cosas actúen con un grado de generosidad que lo saquen de la coyuntura. Tienen que actuar con claves de futuro”.

 

“Lo que estamos discutiendo alrededor de lo que significa la deuda de la Argentina y el posicionamiento de la Argentina no va a tener impacto de lo que queda de finalización del gobierno de la Presidenta de la Nación, sino que estamos mirando claramente hacia el futuro de los argentinos” agregó sobre la discusión parlamentaria que se avecina.

 

Encuentro del Movimiento Universitario del Conurbano (MUC). 
Victoria Villarruel con Bartolomé Abdala y Agustín Giustinian. 

También te puede interesar