Política

Pichetto le baja el tono al pase de Weretilneck: “No veo ningún tipo de represalia por su decisión”

Letra P.- El Senador nacional recordó el dinero que llegó de Nación para obras en Río Negro y las malas condiciones de Petrobras.

El cimbronazo provocado por los elogios de Alberto Weretilneck a Sergio Massa todavía puede sentirse en Río Negro, una provincia marcada por la interna del oficialismo que dividió aguas y marcó el termómetro kirchnerista para la elección del año que viene.

 

La espera del sueño massista del Gobernador dejó en claro que el peronismo va por el sillón de Viedma, un logro alcanzado en 2011 pero que rápidamente se esfumó por una tragedia. Hoy, con un estilo poco amigable a la impronta oficialista, se vuelca a una jugada arriesgada.

 

Como se remarca constantemente, la situación económica rionegrina es alarmante. La mayoría de las obras públicas, se financiaban con fondos de la Nación, algo que Miguel Ángel Pichetto señala constantemente.

 

“Río Negro es una provincia con Petróleo, pero hay que convertirla en una petrolera con inversiones. Ese contrato no es conveniente a los intereses rionegrinos”, sostuvo Pichetto, en declaraciones a Radio Mitre, sobre el último capítulo de la disputa con Weretilneck.

 

Es que gracias a una jugada que buscó unidad, pudo ampliar la gama justicialista para que se incorpore (lentamente) Martín Soria, otro de los que miden para la Gobernación. Según la estrategia, la idea es que el Jefe de bloque en la Cámara alta gobierne por 4 años, para allanarle el camino al heredero del “Gringo” Carlos Soria.

 

Petrobras está en franca retirada”. Así definió el ex intendente de Sierra Grande al proyecto que desveló a los funcionarios de la actual gestión, que sufrió la carencia de poder total en el Poder Legislativo, una de las claves para su alejamiento.

 

“Es una empresa con intenciones de retirarse del país, por eso no le aprobamos el contrato. Las provincias tienen un endeudamiento, no creo que la Nación lo deje de ayudar, pero no es bueno que rompa la relación”, insistió Pichetto, en una extensa entrevista con la radio del Grupo Clarín.

 

Al ser consultado sobre el futuro económico de la provincia, habló de los gestos que tiene el Ejecutivo con Massa. “La realidad es que debería tomar decisiones, pasos y evaluar la situación económica de Río Negro. No veo ningún tipo de represalia porque toda la obra pública que la provincia necesita, fue sostenida por el Gobierno nacional”, finalizó.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar