El objetivo es que los usuarios puedan expresar libremente su identidad sexual. Por eso, Facebook Argentina habilitará la opción “género personalizado”. Se trata del primer país de Latinoamérica en desplegar esta posibilidad y el quinto a nivel internacional. Para la elaboración de esta nueva clasificación, la red social fue asesorada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Ahora se podrá elegir el pronombre con el que cada persona le gustaría ser denominado públicamente, como “el”, “ella” o “ellos”. Además, a las tradicionales etiquetas de hombre y mujer, añade una lista de nuevas opciones.
Neutro, ninguno, andrógina, andrógino, androginx, intersexual, trans, transgénero, mujer transexual y hombre transexual. Estas son algunas de las opciones de género que ya funcionan en los perfiles de Estados Unidos, Francia, España y Reino Unido.
“De todas las conquistas, la más importante es la de sentir orgullo por tu identidad sexual. Que la puedas usar libremente en tu perfil es una manera de reivindicarse. Que sea Facebook quien ofrece esta posibilidad es una buena forma de educar a la sociedad”, sostuvo César Cigliutti, presidente de la CHA.
La idea es que la gente, cuando entre en Facebook para conectar con otras personas, causas y organizaciones, se sientan cómodas siendo fieles a sí mismas. “Una parte importante de esto es la expresión de género, más allá de hombre o mujer”, dijo la red social en un comunicado.
La selección de género es considerado un paso importante hacia la aceptación de las personas que no se identifican como varón o mujer.
Facebook tiene 1.150 millones de usuarios mensuales activos en el mundo, también permite mantener privada su identidad de género. En un principio, se podrá controlar la audiencia con la que compartir su género personalizado. La compañía explicó que es consciente de que muchas personas se enfrentan al reto por primera vez y para algunos puede resultar algo crítico. “El uso que se hizo de la posibilidad es muy respetuoso y la forma en la que se llevó a cabo fue efectuada con mucha consideración” expuso Cigliutti.
La medida que Facebook irá habilitando gradualmente durante las próximas semanas a los perfiles argentinos, tiene lugar después de años de campañas de usuarios, que abrieron páginas en la red social para pedir el cambio y ser tenidos en cuenta.