Política

Weretilneck le envía gestos a la oposición e intenta blindarse por la presión del PJ

Letra P.- La negociación con Petrobras aísla al gobernador Alberto Weretilneck, quien sede terreno ante los históricos del justicialismo rionegrino. El guiño a sectores ultra opositores al kirchnerismo.

La constante pelea de Alberto Weretilneck con el Partido Justicialista no da tregua y debilita al oficialismo rionegrino, en un futuro incierto por la notable interna que divide espacios, esos que mantuvieron la unidad cuando el fallecido Carlos Soria llegó al poder.

 

Como describió Letra P en diferentes oportunidades, la gestión del Gobernador no tiene muchos adeptos desde el peronismo, sobre todo después que el pacto de no agresión con el senador Miguel Ángel Pichetto, que dejó de mostrarse como un mediador para anotarse en la carrera al 2015, se esfumó.

 

La tumultuosa relación con el justicialismo explotó a finales del año pasado, cuando Martín Soria disparó contra el compañero de fórmula de su padre, con el que por estas horas mantiene una disputa que llegó hasta la Justicia.

 

Las últimas novedades manifiestan la ruptura de una sociedad por conveniencia, que culminó en el preacuerdo que Weretilneck ideó con Petrobras en la explotación de yacimientos. La prórroga en “Jagüel de los Machos”, “25 de mayo-Medanito” y “Río Neuquén” dejaron en offside al mandatario, cada día más solo en la gestión.

 

Necesitado de efectivo, luego de un ajuste que desató la furia de varios estamentos, jugó a favor de los U$S 92.800.000 que le propicie el acuerdo con la petrolera de origen brasileño. Esa decisión le generó un enorme dolor de cabeza con los legisladores pichettistas, quienes le marcaron la cancha ante las presiones de los organismos oficiales que permanecen bajo la influencia del dirigente con orígen en el Frente Grande.

 

Ariel Rivero, mano derecha del Senador nacional, le pidió que se ocupe del ejecutivo cuando los presionó para que avalen el acuerdo con la empresa. Desde la oposición, reflotaron el no al acuerdo y  demostraron las debilidades de Weretilneck, quien se encuentra cada día más solo.

 

Por estas horas, en un panorama adverso, anunció que dejará de mediar entre los municipios y la Nación en lo que refiere a la distribución del programa Más Cerca: Más Municipio. Uno de los que salió al cruce, una vez más, fue el intendente de General Roca. “La mayoría de los intendentes de la provincia reclamaron por unanimidad. Se reclamó que se agilicen los envíos de fondos en el tramo de Provincia a Municipios”, le explicó a Letra P Soria, quien acentuó las críticas al titular del ejecutivo rionegrino.

 

“Solicitamos, de forma oficial, que la provincia de Río Negro agilizara todo pero el Gobernador actuó como lo hace siempre, de forma emocional dejando expuesta su incapacidad y torpeza”, sostuvo el jefe comunal roquense.

 

Como si fuera poco, la renuncia del ministro de Seguridad demostró que la influencia real en el gabinete comienza a dejar marcada una línea divisoria difícil de eliminar para la actual gestión.

 

Gesto opositor

 

Mientras tanto, a la espera de resultados positivos, Alberto Weretilneck envió a instalar en la Rural uno de los mejores stands provinciales. Chocolates, imágenes y recuerdos tradicionales de todas las regiones llamaron la atención de los visitantes que transitaron por el predio que reúne a varios referentes anti kirchneristas por naturaleza.

 

Lo cierto es que ante tanta presión interna, que los dirigentes opositores se manifiesten a diario en su contra, el Gobernador muestra la apertura de su mandato para sobrevivir a los movimientos internos, cada día más duros a un proyecto que se inició desde las coincidencias.

 

Toto Caputo, modelo 2025
es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires

También te puede interesar