Política

Los intendentes de Mariotto no tuvieron buena estrella

Letra P.- Los jefes comunales que en su momento manifestaron un apoyo explícito a la candidatura del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto y fueron apadrinados por éste, hace tiempo que no pasan por su mejor momento. Azul y Necochea los casos testigos.

Desde Azul, José Inza, perdió varios funcionarios en los últimos días. Fue por la represión a trabajadores de las empresas HM, TRC y CELANOVA por un presunto de cierre y posteriores despidos. A mediados de julio los empleados se movilizaron hasta las puertas de la municipalidad para ser recibidos por Inza. Obtuvieron una respuesta negativa y fueron reprimidos. Inza finalmente se encontró con los empleados una semana después de los disturbios.

 

Por el escándalo en el distrito de la Séptima Sección electoral pegaron el portazó al castigado gobierno de Inza, su secretario de Gobierno, Mauro Grandicelli, la directora de Conrtol Urbano, Paola Toledo, el coordinador de Recrusos Humanos, Francisco Sabalúa, y el director General de Empleo y Capacitación, Joaquín Propato.

 

En total fueron 40 los trabajadores que quedaron en una difícil situación laboral y que se trenzaron con la policía. Los incidentes calaron hondo políticamente. El saliente Secretario de Gobierno, disparó en declaraciones a Agencia La Provincia contra Inza. “Luché mucho por esta gestión. Puse el cuerpo para que él (Inza) no se expusiera, impulsé la medida cautelar que evitó que lo sacaran del cargo, siempre me banqué cuestionamientos internos aun cuando era por cubrirlo a él, pero todo tiene un límite. No da para más”.

 

Inza ya vivió algunos sismos al frente de la intendencia que no lograron destronarlo de su cargo. La oposición lo llevó a interpelación en el Deliberante en el año 2012. En aquella oportunidad logró salir airoso. Se le cuestionaba la irregularidad en la terecerización del cobro de tasas municipales.

 

Otro de los intendentes que contó en su momento con la bendición de Gabriel Mariotto, fue la de Horacio Tellechea. El hoy ex Jefe Comunal, terminó destituido en su cargo.

 

Una de las últimas apariciones públicas de Tellechea junto a Mariotto fue en junio pasado cuando el Vice, mediante conferencia de prensa, sentó postura por la cuestión de los Fondos Buitres. Allí el necochense se aseguró pertenencia mariottista al decir que “a Gabriel Mariotto lo veo como un fiel representante del pensamiento de nuestra conductora Cristina (Fernández de Kirchner)”, y es un dirigente sumamente capaz para afrontar una candidatura”.

 

Sin embargo, el concejo deliberante le dio la espalda a Tellechea cuando lo destituyó. Fue por irregularidades en la compra de equipamiento médico para el hospital local por unos 2 millones de pesos. Mariotto explicó a su momento que lo sucedido con el ex intendente había sido una operación de la oposición. No lo entendió así la Suprema Corte de la Justicia avaló la destitución propuesta por el deliberante.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar