Política

Kirchnerismo y oposición calientan la elección de los abogados para la Magistratura

Letra P.- Hasta ahora hay cuatro candidatos pero la pelea mayor estaría entre Andreucci y Piedecasas. Internas en el Consejo y alianzas con el Gobierno y la Corte Suprema. El lamento de Ostropolsky.

El 26 de septiembre los abogados del interior deberán elegir a su representante en el Consejo de la Magistratura. Hasta ahora la pelea viene cerrada y hay cuatro candidatos en danza. Miguel Piedecasas, abogado de la ciudad de Rojas trae el apoyo de sectores de la UCR, el platense Carlos Andreucci íntimo de Julio Alak, el cordobés Alejandro Tejerina que es cercano al viceministro Julián Álvarez y el juninense Athos Aguiar que tiene el apoyo de peronistas y radicales.

 

La representación en el Consejo está en manos de Daniel Ostropolsky, abogado mendocino muy cercano a Ernesto Sanz.  Ostropolsky tuvo una gestión errática, nunca logró ser influyente entre los consejeros (su voto nunca dirimió cuestiones importantes) y terminó con una serie de escándalos laborales luego del despido de todos sus asesores, entre los que se encontraba Aguiar.

 

A pesar de haber cobrado durante cuatro años un sueldo superior a los 80 mil pesos mensuales, ahora dice que no sabe cómo hará para mantener su nivel de vida.

 

La interna de la vocalía se expandió a todo el Consejo cuando el asesor Alejo Onorati ventiló ante la secretaria general Susana Berterreix que Ostropolsky lo había despachado “por cobrar más que sus hijos”. Onorati actualmente está en el equipo de campaña de Piedecasas.

 

Los dos favoritos para la contienda son Andreucci y Piedecasas. El primero sería más cercano al kirchnerismo moderado y el segundo se integraría en un posible bloque opositor. Piedecasas tiene una importante trayectoria académica y habla a menudo con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

 

Su discurso es sólido y en su comando de campaña descuentan que el desafío antes de la votación es lograr un desembarco con fuerza en suelo bonaerense (el abogado reside en Santa Fe).

 

Sus posibilidades van en aumento porque el kirchnerismo no tuvo un buen despliegue en las elecciones de los colegios bonaerenses. Perdió casi todos los distritos a manos de radicales, apartidarios o candidatos que responden al Frente Renovador de Sergio Massa que comenzó a mirar con ganas este coto de poder. La única  victoria fue en el colegio de Lanús, reducto del viceministro Julián Álvarez.

 

Un triunfo de Piedecasas no alteraría el actual orden del Consejo ya que mantendría a los dos abogados, el de la Capital (que seguramente será del PRO) y el del interior, alineados dentro de la oposición.

 

De los candidatos secundarios quien tiene más oportunidades es Tejerina porque logró encolumnar tras su candidatura a todos los colegios cordobeses y tendría el apoyo del titular de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Ricardo De Felipe.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar