Política

Conurbano: el BID aprobó el crédito que ayudará a sanear el Río Reconquista

Por Ariel Boffelli- Luego de las quejas de algunos intendentes, Alejandro Arlía confirmó que la entidad internacional le dará 230 millones de dólares a la Provincia para realizar obras claves en la cuenca. “Antes de fin de año habría varias en principio de ejecución”, le dijo el ministro a Letra P.

Una buena noticia llegó para los 18 municipios que integran la cuenca alta, media y baja del Río Reconquista. Según le afirmó a Letra P el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el crédito por 230 millones de dólares para sanear uno de los afluentes en peores condiciones del gran Buenos Aires.

 

“Este es un logro muy importante para todos los municipios que integran la cuenca del río Reconquista. Es un trabajo de años que comenzó con Cristina Álvarez Rodríguez y continuó con Silvina Batakis”, le explicó a este portal Arlía quien no se olvidó del constante apoyo del Gobierno Nacional.

 

La alegría del funcionario aumenta por la notable necesidad de obras en un caudal que expone una situación alarmante en la cuenca que cubre 1.670 kilómetros cuadrados, desemboca en el río Luján y comprende 134 cursos de agua.

 

“Con el  COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista) vamos a seguir cada una de las situaciones para iniciar tareas de importancia en cada distrito”, insistió Arlía, quien habló sobre las tareas que se pensarán de acá a finales del 2014, en un momento clave para la Ola Naranja.

 

Pero además de obtener una buena noticia en el ámbito estructural, sobre todo por el momento sensible de la economía internacional, la salida política que se le dio al reclamo de algunos caudillos con historia en el conurbano bonaerense se festeja en entorno del dirigente con base en Brandsen.

 

Alberto Descalzo no dudó en hacer pública su bronca por la hasta hoy falta de respuestas y a través de una carta que le envió al gobernador Daniel Scioli el defensor del pueblo de su distrito, Bruno Corbo, reclamó acción directa para que el COMIREC trabaje a principios del mes. “Ahora vamos a poder sentarnos más tranquilos con Alberto (Descalzo)”, reconoció el Ministro.

 

Según las perspectivas del sciolismo, para antes de fin de año habría varias obras en principio de ejecución en algunos puntos estratégicos en lo que formará parte de una serie de obras claves para toda la región.

 

Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.
massa junto a su tropa legislativa para ordenar los votos a favor de suspender las paso

También te puede interesar