Política

Fuerza Local: Granados hace alarde de gestión y espera respuestas de más intendentes

Letra P.- A partir de la adhesión que firmó junto a algunos Intendentes del Conurbano, y a la espera de que otros distritos se sumen, la cartera de Seguridad expuso más cifras ganadoras.

La patriada de Alejandro Granados para que los distritos más importantes de la provincia de Buenos Aires se sumen a la convocatoria de la fuerza municipal comienza a formar parte de la realidad en su gestión, sobre todo después de que el gobernador Daniel Scioli exigiera acatamiento a lo que dictó.

 

Primero fueron intendentes oficialistas del Gran Buenos Aires, que de a poco iniciaron las convocatorias en las ciudades que manejan. La Plata, Ezeiza, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui y Dolores (distrito opositor), estamparon la firma para que la Policía Local comience a formarse.

 

Según la cifras oficializadas desde el Ministerio de Seguridad, más de 5 mil es el número de inscriptos para ingresar a lo que será una innovación en el sistema público. Además, como le explicaron a Letra P en los momentos que diversos jefes comunales le daban publicidad a la convocatoria, se espera que en el transcurso de la semana se sumen adhesiones en el conurbano bonaerense y el interior de la Provincia.

 

Los que esperan el llamado de calle 2, sobre todo porque ya comenzaron a convocar a los efectivos, son Fernando Espinoza de La Matanza y Julio Pereyra, en Florencio Varela, quien imitó al titular del Partido Justicialista bonaerense en esa acción. Quizás, lo que mayor expectativa da, es la reacción de los massistas, que en silencio, o públicamente, expusieron señales a favor.

 

Pero especial atención tiene el caso de Lomas de Zamora, distrito que hoy maneja Santiago Carasatorre aunque que sigue bajo influencia de Martín Insaurralde, quien manifestó apoyo a la postura de Scioli cuando se mostraron juntos en un breve acto en La Plata.

 

La primera camada de oficiales, que comenzarán las clases el 18 de agosto, y se incrementará progresivamente hasta “llegar a los 700 agentes dispuestos por la Provincia para la conformación de esta unidad de seguridad”.

 

La Policía de los Municipios –creada por resolución ministerial tras un decreto del Gobernador–, será parte para las comunas con más de 70.000 habitantes y será financiada, equipada y conformada con el presupuesto de la provincia de Buenos Aires.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar