Capitanich presenta su informe en Diputados sin presencia de la oposición
Letra P.- El jefe de Gabinete concurrió por segunda vez a la Cámara baja para cumplir con el mandato constitucional, pero el kirchnerismo sesiona casi en soledad. El Frente Renovador, el PRO y el Frente Amplio Unen se retiraron del recinto. Dicen que su presencia “se convirtió en una parodia”.
Aunque la concurrencia mensual de Jorge Capitanich al Congreso, en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional, había sido celebrada en un principio por todo el arco político, parece que para un sector de la oposición empezó a perder encanto. Los diputados que forman parte de los bloques del Frente Renovador, el Pro y los partidos del Frente Amplio Unen decidieron no bajar hoy al recinto a escuchar el informe del jefe de Gabinete. El kirchnerismo logró quórum con 132 legisladores.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Esto se ha convertido en una gran parodia, las preguntas se le formulan por escrito y las contesta en un CD que se entrega hoy mismo, lo que no permite el análisis de las respuesta por parte de los diputados”, se quejó el vicepresidente del bloque del radicalismo, Miguel Bazze. El jefe de la bancada, Mario Negri, agregó que los diputados quieren “preguntar, escuchar, repreguntar al jefe de Gabinete, como ocurre en el Senado, y no ser testigos de larguísimos monólogos que no responden a ningún interrogante”.
Como ya es costumbre, Capitanich recibió más de mil preguntas de parte de legisladores en la previa, y minutos antes de la sesión, el equipo de la Jefatura de Gabinete entregó las respuestas en un CD. Los diputados ya se habían quejado en la primera visita, que tuvo lugar en el mes de abril, de que este sistema impide la repregunta, algo que sí ocurre en el Senado. La jefe del bloque kirchnerista, Juliana Di Tullio, fue la encargada de criticar la actitud de la oposición. “Incumplen con el mandato constitucional de representar en el recinto, dijo Di Tullio, aunque rescató “la presencia honrosa de algunos bloques de la oposición” que “no se dejan llevar por los medios de comunicación y por las narices de una diputada”, en alusión a Lilita Carrió.
La sesión comenzó pasadas las 11.30, con la presencia de los diputados del kircherismo y algunos peronistas disidentes, como Francisco de Narváez, el cordobés Juan Schiaretti, Carlos Brown, del bloque FE – quien destacó en su alocución que tantos Capitanich como los diputados tienen “la obligación constitucional” de dar y escuchar explicaciones en el recinto – los representantes del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Pablo López, y el economista Claudio Lozano, entre otros. Dada la ausencia de los diputados opositores con cargos en la Cámara, el presidente Julián Domínguez designó a Diana Conti y Anabel Fernández Sagasti como las encargadas de presidir la sesión cuando él se retirara del recinto.
El jefe de Gabinete contestó varias preguntas relacionadas con el conflicto de las automotrices, los impuestos a vehículos de alta gama, la modificación del impuesto a las Ganancias, y anunció que el Poder Ejecutivo promoverá una reforma penitenciara.