Política

A la espera de los créditos chinos para Santa Cruz, Electroingeniería acapara obras en Buenos Aires y el NEA

Por Antonio Rossi-. Mientras cruza los dedos para que los bancos chinos y el Gobierno terminen de acordar el megacrédito de US$ 4.700 para las usinas hidroeléctricas de Santa Cruz, el grupo local Electroingeniería –que conducen los empresarios K Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta– quedó a un paso de llevarse una nueva obra de interconexión eléctrica que licitó la administración kirchnerista.

Se trata de la línea de alta tensión que unirá las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca y las obras complementarias de vinculación en media tensión con Villa Gesell.

 

Electroingeniería presentó la mejor oferta para la construcción del “tramo sur” del proyecto por un total de US$ 111,9 millones. Superó por apenas un 1,1% a la propuesta económica de la sociedad conformada por la empresa española Teyma y la local Tel 3.

 

En tanto en la pelea por el “tramo norte”, la oferta más baja fue la correspondiente a la dupla Teyma-Tel 3 con US$ 143,6 millones. En este caso, la oferta de Intesar (la empresa controlada por Electroingeniería), quedó en segundo lugar al totalizar el equivalente a US$ 145,6 millones.

 

En la disputa de los dos tramos de la interconexión eléctrica hubo un dato que llamó la atención de los funcionarios y de buena parte de los competidores.

 

En los dos casos, las ofertas de la empresa local Iecsa –que maneja Ángelo Calcaterra, el sobrino de Franco Macri y primo del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri–quedaron en el último puesto con cifras sorprendentemente elevadas. En el tramo norte, la oferta de Iecsa fue un 48,3% más cara que la primera y en el tramo sur, la cotización fue un 75,6 más alta.

 

Tras la apertura de las ofertas, ahora el Comité de Administración del Fondo Fiduciario (CAFF), que lleva adelante el proceso licitatorio, tiene que efectuar la evaluación final y elevar el resultado a la Secretaría de Energía que es la encargada de adjudicar las obras.

 

Electroingeniería –cuyos dueños también controlan Radio del Plata y el canal de televisión digital 360– se había quedado a principios de año con la construcción de la segunda interconexión eléctrica entre las estaciones transformadoras de Rincón Santa María y Resistencia.

 

Además de la ampliación de las dos estaciones transformadoras, las obras en juego comprenden la instalación de una línea en extra alta tensión de 500 Kb que cruza el río Paraná y tiene una extensión de 270 kilómetros. Servirá para transportar la energía producida por la central hidroeléctrica de Yacyretá y fortalecer el suministro eléctrico entre las regiones del NOA y NEA.

 

Más allá de estas obras, la gran apuesta de Electroingeniería se concentra en las represas santacruceñas “Néstor Kirchner y Jorge Cepernic” que se adjudicó en sociedad con el grupo chino Gezhouba  por un monto total de US$ 4.700 millones. La totalidad de la megaobra cuenta con un financiamiento de bancos chinos que desde hace 10 meses están tratando de cerrar los funcionarios asiáticos y los técnicos del ministerio de Economía que responden a Axel Kicillof.

 

John Walker con Toto Caputo en la la Bolsa de Comercio de Córdoba
Javier Milei y Federico Sturzenegger trazan el plan desregulador

También te puede interesar