Moyano detalló que la medida de fuerza afecta el abastecimiento de dinero de los bancos y los cajeros, el “clearing” y el retiro de los fondos de los supermercados.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
Moyano detalló que la medida de fuerza afecta el abastecimiento de dinero de los bancos y los cajeros, el “clearing” y el retiro de los fondos de los supermercados.
“Si no hay respuesta a esto seguiremos con combustibles y otra actividad como logística, recolección de residuos o todas las actividades que tenemos”, amenazó el jefe de la CGT opositora en declaraciones a radio Mitre.
La rama de transporte de caudales del Sindicato de Camioneros realiza desde el domingo a la noche un paro de actividades que se extenderá hasta las 24 de este lunes. El gremio advirtió que está dispuesto a realizar el mismo tipo de medida en rubros como la alimentación, la energía y la recolección de residuos.
“Hoy seguro no hay dinero en los cajeros, porque si los camiones de caudales no reponen, sobre todo después de un fin de semana largo, no hay plata. Y si los empresarios no ofrecen un aumento de salarios acorde a la realidad, vamos a seguir hasta el paro nacional”, amenazó Moyano en declaraciones a Rock&Pop.
Con respecto a la negociación, precisó que las patronales “ofrecieron un 28%” y consideró que se trata de una propuesta “completamente insuficiente”.
“Pedimos que mejoren la oferta y, antes de decidir cómo vamos a seguir, veremos si está contemplado el porcentaje en la inflación que hubo el último año, que superó el 35%”, anticipó.
“Es hora de que repartan un poco mejor, no que siempre sea el trabajador el que paga las consecuencias”, indicó.
Por otro lado, su hijo Pablo Moyano brindará una conferencia de prensa en la que se espera que dé mayores precisiones del plan de lucha que comprenderá medidas de acción directa similares a las de choferes de transportes de caudales.