Suteba denuncia que “no se ha efectivizado aún el Fondo Escuelas ni la afectación del Fondo de Financiamiento Educativo”. Por eso, entre este martes y el miércoles por la mañana se reunirá el Frente Gremial Docente de la provincia de Buenos Aires para analizar la grave situación, que viene siendo advertida desde hace meses.
“Estas acciones significan un grave perjuicio a los derechos de los alumnos bonaerenses y que va a contra mano de lo acordado a principio de año, esto implica una flagrante violación a los acuerdos paritarios firmados entre la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y los gremios docentes”, finaliza el breve comunicado del sindicato educativo.
En diálogo con este portal, quien encabezara junto a Mirta Petrocini (FEB) la última protesta de los maestros que duró tres semanas advirtió que “no vamos a tolerar que haya un recorte en el tema de los comedores escolares porque esto afecta directamente a los chicos y al funcionamiento de la escuela”.
En ese sentido confirmó la reunión con el resto de las agrupaciones gremiales, en donde “vamos a definir las acciones que vamos a llevar adelante”.
“En lugar de brindar mayores soluciones están generando mayores problemas”, dijo además y expresó que “no me quiero adelantar, pero si el gobierno de la Provincia no da marcha atrás con esta decisión, obviamente sobreviene un conflicto”.
El gremio que encabeza Baradel había pedido hace dos semanas que se declare la emergencia educativa en toda la provincia de Buenos Aires.
Las protestas de las organizaciones sociales
El problema con la distribución de comida a los comedores aún no tiene solución y es un dolor de cabeza para el Gobernador y su ministro de Desarrollo Social Eduardo Aparicio.
Fueron varias las protestas que distintas organizaciones realizaron tanto en Gobernación como en aquel ministerio. A principios de abril, un reclamo terminó con fuertes incidentes en Casa de Gobierno por una movilización de la ONG Ayudemos a Ayudar, que al pedir alimentos para entregar a comedores, desde el ministerio encabezado por Aparicio les ofrecieron bolsas con pasas de uva. Luego aclararon que los alimentos estaban siendo entregados y que se estaba elaborando un plan al respecto.
Una semana después, organizaciones sociales del conurbano provocaron un escándalo en las puertas del ministerio de calle 55, en la capital provincial, con autos rotos y piedrazos por todos lados.
La semana pasada, alrededor de 7 mil personas de varios puntos de la Provincia marcharon por las calles de la ciudad de las diagonales, por el mismo tema. Distintas organizaciones sociales no oficialistas reclamaron por el corte de suministro en los comedores, exigiendo que se restablezca cuanto antes el servicio.
Durante la tarde de este lunes, funcionarios del Ministerio se reunieron con los representantes de aquellas organizaciones y quedaron en continuar viéndose las caras este martes, sin todavía poder destrabar la situación. “Si no hay una resolución inmediata, las medidas serán más fuertes. Este es el primer paso, es un claro mensaje al Gobernador”, le dijo a este medio un representante de las columnas que movilizaron a Gobernación, anticipando hasta cortes de rutas.