Política

En la previa al Congreso nacional, el PJ bonaerense definió autoridades

El peronismo bonaerense definió a los nuevos integrantes de la conducción. Ratificó a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, como segunda vicepresidenta del PJ y a Fernando Espinoza como la cara visible del partido.

Desde la sede porteña del espacio, Espinoza anticipó que llevará un “mensaje de unidad” al Congreso del PJ nacional previsto para el viernes 9 de mayo, mientras que las autoridades del peronismo provincial terminaron de definir la composición de las secretarías partidarias, pendientes tras la elección del 15 de diciembre pasado.

 

Álvarez Rodríguez, quien condujo el PJ desde la renuncia de Hugo Moyano, fue ratificada como vicepresidenta primera, mientras que la vicepresidencia segunda quedó en manos de Oscar Romero, dirigente sindical cercano al titular de la CGT oficialista, Antonio Caló.

 

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, se hará cargo de la secretaría General, mientras que la diputada camporista Fernanda Raverta será secretaría Adjunta, y la diputada Dulce Granados, secretaria de Actas.

 

Los intendentes sumaron la secretaría de finanzas con la jefa comunal de Campana, Stella Giroldi; mientras que el titular de la ANSES, Diego Bossio, será secretario de adoctrinamiento.

 

Además, el intendente de Berazategui, Juan Mussi, quedó a cargo de la secretaría de organización y Facundo Pignanelli, en Juventud.

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del PJ del interior bonaerense, Julián Domínguez, quedó a cargo de la secretaría política y la diputada Teresa García en Mujer, mientras el dirigente Carlos Quintana quedó al frente de la rama Gremial.

 

Espinoza llamó al peronismo a prepararse hacia una gran unidad, “para terminar esta gestión exitosa que nos queda de gobierno y proyectarnos a tener un presidente y un gobernador peronista en 2015”.

 

Del mismo modo, cuestionó el proyecto massista de reforma a la autonomía municipal y advirtió que desde el oficialismo ya se está “trabajando para consensuar un proyecto” que plantea “la verdadera autonomía de los municipios” y prevé entre otros puntos, una “convocatoria a reforma Constitucional” y de la ley orgánica de los municipios, además de plantear “la discusión por una nueva coparticipación municipal”.

 

el peronismo va a discutir en combo la elección nacional y bonaerense
Juan Grabois con Restagno, candidato a concejal en Santa Fe.

También te puede interesar