“Estuvimos viendo la evolución del presupuesto, como van los números de la Provincia, la actividad económica para que todos los senadores tengan un panorama de lo que nosotros estamos viendo más centralizadamente en el Ministerio de Economía” confió Batakis sobre su presencia.
Además, ya en terreno económico, la funcionaria de Daniel Scioli explicó que “la Ley impositiva no tuvo modificaciones respecto de otros años”.
“No es que va haber un tipo de modificación tributaria pero claramente nosotros ya en el presupuesto teníamos previsiones hechas para los aumentos salariales, teníamos previsiones hechas también de variaciones de tipo de cambio y eso fue lo que estuvimos hablando básicamente” detalló Batakis.
En este sentido descartó cualquier posibilidad de un aumento de impuestos o la creación de una nueva carga tributaria. Batakis dijo que “mientras nosotros podamos ver que con esta estructura tributaria podamos cubrir estos gastos no vamos a hacer o vamos a proponer a la Legislatura un cambio tributario”.
La semana pasada, cuando la Directora General de Cultura y Educación, Nora De Lucía, asistió a la Comisión de Educación en la Cámara Alta como producto de un pedido de informe. El autor de la iniciativa, el Senador del massismo Alfonso Coll Areco, le preguntó de dónde se iba a sacar la plata para pagar el incremento salarial para los docentes, a lo que De Lucia le contestó que esa pregunta la tenía que responder Economía. Hoy Batakis se refirió a la situación.
Al respecto, indicó que “el aumento a los docentes es una previsión que tenía el Presupuesto echa” y que “el resto va a ser mayor recaudación que es lo que estamos corroborando que está sucediendo en la práctica”. Indicó que la recaudación aumentó en un cinco por ciento este año y que dicho porcentaje “nos alcanza para poder pagar los salarios”.
Cruces por información de recaudación y gastos
Desde el Frente Renovador, criticaron la falta de información con la cuentan en cuanto a los fondos que se recaudan, se gastan y se distribuyen a los municipios.
En este sentido fue la senadora Malena Baro quien cruzó fuertemente a Batakis y hablo de que “desde el sciolismo se dicen democráticos y dialoguistas y lo que hacen es esconder la información pública, porque desde hace varios meses no publican en la web, tanto de ARBA, como del ministerio, lo que se recauda, lo que se gasta o como se distribuyen los fondos a los municipios”.
Además agregó que “la información pública debería estar disponible, porque de otro modo es imposible cumplir nuestro mandato constitucional como legisladores si no contamos con las herramientas necesarias para controlar la gestión del gobierno provincia”.
Al salir de la reunión, la ministra Batakis contestó sobre este punto que “el cierre del ejercicio fiscal, del año anterior, en este caso el 2013 se hace en abril. Lleva aproximadamente 4 meses hacer todo el cierre” y que recién “la semana pasada como habitualmente ocurre el 30 hubo el cierre”, comprometiéndose en que la semana que viene los legisladores van a tener una copia de todo el ejercicio fiscal 2013.