Política

Ante un complejo momento provincial, la UCR de Río Negro decide cómo llega al 2015

La idea de generar el acuerdo del Frente Amplio Unen (FAU) es la que parece sacar ventaja en la mayoría de las líneas internas del radicalismo en la provincia que gobierna Alberto Weretilneck. Algunos sectores, enfrentados a los de mayor peso, buscan reflotar la vieja lista 3. La ruptura en el kirchnerismo genera expectativas en una Convención partidaria que intentará afirmar un espacio que cedió terreno después de muchos años en el poder.

Los tiempos de definiciones para la Unión Cívica Radical de Río Negro llegaron. Su máximos referentes serán los encargados de delinear el futuro de un espacio político con una historia particular, en la búsqueda de recuperar la provincia luego de haberla gobernado por décadas y que el kirchnerismo, gracias al desaparecido Carlos Soria, se la arrebatara.

 

Horacio Massaccesi, Miguel Saiz y Bautista Mendioroz serán los protagonistas en la Convención partidaria que se convocó para este sábado a las 11 en la Escuela 34 de Darwin, donde todos los representantes se reunirán para definir una cuestión clave: si el radicalismo se acopla al acuerdo nacional del Frente Amplio Unen (FAU) o se presenta con la histórica lista 3.

 

Los indicios de que lo último suceda sólo es posible por un sector, que duda en sumarse a un acuerdo con la actual senadora nacional del ARI, Magdalena Odarda, quien tiene una buena imagen positiva en la provincia. Pero otra de las cuestiones que condiciona el futuro de la alianza con la Coalición Cívica–ARI es que algunos legisladores del sector que responde a Saiz no están convencidos, a pesar de que el ex gobernador quiere que el acuerdo se dé.

 

A principios de abril, en Allen, localidad cercana a General Roca  – ciudad que encabeza Martín Soria, hoy enfrentado con el tándem Weretilneck-Pichetto– el dirigente morado que manejó Río Negro en dos oportunidades participó de una reunión en donde se habló de la posibilidad de cerrar una alianza con partidos de similares características, con el visto bueno a que Julio Cobos –con el que mantuvo un encuentro– sea el referente.

 

Un caso aparte es lo que sucede con Daniel Sartor. Con influencia en algunos espacios de la UCR, busca manejar el sector que respondía al fallecido Pablo Verani, y seguir aumentando la influencia en cada uno de los distritos. Según le confiaron a Letra P desde la zona norte de la Patagonia, el ex integrante del gobierno de Fernando De la Rúa quiere volver a los primeros planos en un evento determinante para el centenario partido.

 

“La mayor reticencia es la de Sartor, aunque hay muchos veranistas que entienden lo que pasa y piensan en sumarse al FAU”, le explicó a este medio un dirigente que participará de la cumbre en la localidad cercana a Choele Choel.

 

Los límites y las viejas disputas

 

Como a nivel nacional, si el pacto con otras fuerzas es oficializado, la UCR rionegrina deberá decidir cuál es el límite de las alianzas, sobre todo por la dispersión del oficialismo provincial, con la dura interna entre el gobernador Alberto Weretilneck, aliado estratégico de Miguel Ángel Pichetto, y el de Martín Soria, quien tiene una buena relación con una serie de intendentes con influencia.

 

El dato positivo que lo pone al frente como negociador es que Mendioroz, actual jefe de bloque, mantiene una estrecha relación con Magdalena Odarda, hoy partícipe del interbloque del frente progresista en la Cámara Alta nacional, que tiene a Jorge Ocampos como su representante en la Legislatura.

 

El referente del ARI en Viedma, con origen radical, es otra de las claves para que la idea nacional se plasme en Río Negro, aunque algunos sugieren que la tensa relación con Massaccesi condiciona la paz interna, y puede repercutir en la Convención. De la forma que lo explicara este medio, el trato entre ambos es uno de los condicionantes a la idea de sumarse a un acuerdo interpartidario. La contra situación es que a pesar de viejas disputas, con Miguel Saiz hay conversaciones y hay esperanza de acuerdo.

 

Todas las posibilidades están expuestas para la Convención que no sólo será determinante para el radicalismo, sino también para los habitantes de cada una de las regiones que tendrán, o no, la chance de elegir una opción diferente al PJ.

 

sin alianzas a la vista, larreta juega, pero todavia no dice en que lugar de la cancha
Alberto Weretilneck y la cúpula de la UCR Río Negro. 

También te puede interesar