Política

Berni, contra todos: “Algunos jueces no tienen ganas de trabajar”

El secretario de seguridad nacional, Sergio Berni, salió con los tapones de punta contra diferentes magistrados en medio del debate sobre el proyecto oficial que regula las protestas. Según advirtió el senador bonaerense en licencia, lo que planteó Jorge Capitanich fue explícito. “Cada vez que hay un corte en la Ciudad, el Gobierno de la Ciudad no actúa”, insistió.

Reconocido por su estilo frontal, Sergio Berni volvió a demostrar que es un hombre duro y que el filtro no parece ser una de las características especiales con los funcionarios de alto rango en los diferentes estamentos (y poderes) del Estado nacional.

 

Al ser consultado por las declaraciones del jefe de gabinete, Jorge Capitanich, quien advirtió que el Poder Ejecutivo nacional no tuvo la iniciativa en el mismo, no dudó en sumarse a los dichos del funcionario chaqueño. “Capitanich ha sido muy explicito, dijo que hay que debatirlo en el Congreso. Vuelvo a remarcar sus palabras”.

 

En declaraciones a radio La Red, habló de los piquetes, algo que provoca desde hace tiempo serios inconvenientes y reclamos que manchan al Gobierno nacional. “El problema es cuando un derecho avasalla a otro. Sabemos que muchas de las protestas que se hacen a diario tienen un contenido fuertemente político”, insistió el legislador provincial.

 

Una de las cuestiones claves en la comunicación, ocurrió cuando desestimó la tarea de ciertos magistrados. “Algunos jueces son muy razonables y otros no tienen ganas de trabajar”, disparó, antes de criticar el papel de la fuerza que maneja Mauricio Macri en la Ciudad Autónoma.

 

“Evidentemente, un corte en la Ciudad de Buenos Aires es una contravención. Debería actuar la Policía Metropolitana, con la que permanentemente estamos en contacto” pero “cada vez que hay un corte en la Ciudad, el Gobierno (de la Ciudad) no actúa. No es excusa”, reafirmó Berni.

 

“Si el Código es explicito, y seguimos teniendo problemas, bienvenida sea una ley que estandarice el accionar de las fuerzas de seguridad. Muchos jefes contravencionales no quieren asumir”, dijo para finalizar con una dura crítica al Frente Renovador, espacio que desde hace tiempo habla sobre la discusión de un nuevo Código Penal. “El massismo debe discutir esto en el ámbito que debe hacerse: el Congreso”.

 

Jorge Macri.
El socialismo de Rosario quiere la unidad, pero exige condiciones.

También te puede interesar