Política

Pensando en las internas del 2015, el PJ se apresta para definir autoridades

Con la participación de La Liga de los Gobernadores, el Consejo Nacional del PJ se reunirá el próximo jueves para comenzar a definir los principales cargos partidarios. El objetivo, avalado por la Casa Rosada, es consensuar “de manera equitativa y con la integración de todos los precandidatos”, la nómina partidaria de cara a 2015 y que la estructura no favorezca a ninguno en especial y propicie la competencia de cara a las PASO.

Como informara Letra P, con la agenda electoral del año próximo sobre la mesa y la necesidad de mostrar apertura para blindar la estructura al massismo, volverán a reunirse en la Ciudad de Buenos Aires para convocar formalmente para el 9 de mayo al Congreso nacional del PJ, que proclamará una lista de unidad en la conducción del partido, de cara a la sucesión presidencial de 2015.

 

La presidencia ya la tiene casi asegurada el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner y el 3 de abril, el Consejo que todavía preside Daniel Scioli, convocará al congreso para el 9 de mayo que en su orden del día incluirá una cláusula para que la elección de las autoridades del partido se haga con el voto de los congresales.

 

Con el aval de la presidenta Cristina Kirchner, la intención del oficialismo es “incorporar a todos los sectores” para que formen parte de la futura conducción del PJ, incluso a aquellos mandatarios estuvieron o están enfrentados al Gobierno, como el santacruceño Daniel Peralta, el cordobés José Manuel de la Sota y el puntano Claudio Poggi.

 

Las elecciones del 2015 serán, ante la imposibilidad de Cristina Fernández de aspirar a una reelección, un nuevo escenario donde después de 26 años, el PJ podría utilizar las Primarias Abiertas, Simultáneas y obligatorias (PASO) para dirimir una candidatura presidencial, algo que no sucede desde el año 1988, cuando lo hicieron Carlos Menem y Antonio Cafiero.

 

“La intención es que el PJ deje de entronar a un candidato, para que, a partir de ahora, aquellos que quieran competir por algo se sienten a discutir. La consigna que triunfa dentro del partido es que ningún presidenciable tiene que encabezar el partido”, explicaron fuentes partidarias.

 

En ese orden, el plan aprobado por la Casa Rosada apunta a que, no sólo todos los gobernadores, sino también todos los posibles precandidatos presidenciales integren la lista para la conducción del partido, en una fuerte señal de unidad partidaria.

 

Hay otro dato que suma a esta estrategia: el kirchnerismo debe concentrarse en gestionar y no en sacar precandidatos al ruedo para evitar el desgaste y asegurar a Cristina llegar tranquila al 2015, sobre todo cuando hay un candidato con peso propio, el bonaerense Daniel Scioli.

 

Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.
Germán Braillard, el hombre del Frente Renovador que buscará arrebatarle al radicalismo la intendencia de Corrientes. 

También te puede interesar