“Deseamos que con esta convocatoria podamos llegar a un acuerdo con los representantes gremiales y también a que hasta que se realice esta reunión paritaria, las clases comiencen el lunes próximo”, sostuvo el Jefe de Gabinete provincial en un comunicado oficial.
La reunión paritaria se llevará a cabo en la sede de la Subsecretaria de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera de Trabajo, en la localidad de La Plata.
Por su parte, los docentes de la provincia amenazaron con un paro “por tiempo indeterminado” y exigieron al Gobierno bonaerense que los vuelva a convocar con una propuesta salarial que supere la oferta inicial del 25,5 por ciento de aumento para 2014.
La titular de la Federación de Educadores (FEB) de la provincia, Mirta Petrocini, confirmó la decisión del sector de no dictar clases el lunes 10 de marzo y hasta que haya “una oferta superadora” que se acerque a la suba del 35 por ciento que pretenden los docentes.
Las clases debían comenzar el miércoles pasado, pero no arrancaron por el paro de 72 horas decretado por los gremios en medio de una complicada negociación salarial, similar a la que atraviesa el Gobierno nacional con todos los sindicatos por el salario inicial de referencia.
Tras extenderse el plazo de negociación, Petrocini confirmó este viernes que el paro de actividades que realizan los maestros desde el miércoles se extenderá “por tiempo indeterminado”, en tanto y en cuanto no sean convocados por el gobierno de Daniel Scioli para avanzar.
Habrá que ver qué medidas y cómo se destraba el conflicto recién después del martes de la semana que viene.