“Hemos hecho un esfuerzo significativo, con múltiples variantes. Tenemos las limitaciones de asignación de recursos, porque observamos posiciones de carácter irreductible. Son inviables desde la implementación”. Las palabras de Jorge Capitanich, plantean la idea de que la Rosada hizo todo lo que pudo para que las clases inicien de la mejor forma, demuestran la posición oficial sobre dos temas claves en el país: Educación y Seguridad.
“El Estado nacional no es empleador directo, por eso trabajamos para fijar el horizonte y que este salario testigo sea una plataforma para la negociación salarial que tiene distintos componentes”, reafirmó el dirigente chaqueño, quien volvió a desligar a la Nación de los tironeos en las provincias. “Cada jurisdicción es un mundo diferente en las negociaciones. Hicimos múltiples esfuerzos, tenemos la predisposición para destrabar la situación”.
Sobre el acuerdo con Daniel Scioli, que el mismo titular del ejecutivo oficializó en la apertura legislativa, sostuvo que son más de 3 mil los efectivos que circularán por territorio bonaerense. “Ayer tuvimos una reunión con el Gobernador. Hemos acordado lo que comunicó en la apertura de sesiones. Deben considerarse 2.500 agentes en el Conurbano, más 1000 en una fuerza operativa de intervención, más 500 agentes de tarea de inteligencia”, dijo, antes de recordar la responsabilidad del ex vicepresidente.
“La seguridad pública es competencia de las provincias argentinas. Cuando existe un episodio de inseguridad en Tigre, Quilmes, Lomas de Zamora, Banfield o Lanús, es un problema que incumbe a la Provincia. Si sucede algo similar en Rosario, corresponde a la provincia de Santa Fe”, advirtió.
Por último, apuntó contra los medios opositores que condicionan “exacerban” los episodios de violencia. “Hay una estrategia permanente tendiente a generar una información con intencionalidad manifiesta y alevosa con respecto al narcotráfico”.