La decisión del Estado bonaerense de otorgarle un aumento del 30.9 por ciento a los gremios docentes, genera malestar en otros espacios de trabajadores estatales. Eso se reproduce en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), entidad que desde hace tiempo mantiene una situación irregular.
Como se lo explicara a Letra P a finales de la semana pasada Jorge Baldovino, la Asociación de Empleados de la Dirección de Rentas (actualmente ARBA) e Inmobiliaria (AERI), organiza un importante plenario para decidir qué medidas se realizarán ante un panorama adverso.
“Se mantienen las medidas que decretamos, porque el malestar es grande. Vamos a determinar el futuro de nuestros planteos”, le explicó, una vez más, Baldovino a este medio.
El gran problema gira alrededor del porcentaje en la oferta que la Provincia realizó: aproximadamente el aumento es del 19 por ciento, en una medida del 25 por ciento. Además, todas las bonificaciones quedaron congeladas al no existir un aumento sobre el básico.
“Esperemos que nos llamen, pero hasta hoy no hay nada”, sostuvo el dirigente de Aeris, espacio que se mantiene al frente del conflicto, que puede recrudecerse cuando mañana, cerca del mediodía, en la sede del gremio, el plenario de secretarios generales dictamine aumentar los reclamos y exponer una vez más a Iván Budassi como a la Provincia.