“El lunes 7 de abril se enviará el Anteproyecto de Código Penal a Universidades, asociaciones profesionales y de magistrados, organismos de derechos humanos y otras organizaciones no gubernamentales” dijo Roberto Carlés, Coordinador de la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal.
De esta manera, se adelantó que toda persona interesada podrá realizar criticas, aportes y observaciones al texto presentado para su elaboración final y posterior tratamiento en el Congreso.
Desde el Frente Renovador, la postura es clara en el rechazo rotundo. En una de sus últimas declaraciones al respecto, el diputado nacional, Sergio Massa, había dicho que “no puede ser que pensemos que para el juicio por jurados es bueno que la sociedad opine porque algunos se quieren sacar la responsabilidad política de la presión social ante hechos graves o conmocionantes, pero a la hora de establecer la responsabilidad frente a legislar principios básicos de normas de convivencia en nuestra sociedad escriban este mamarracho de Código Penal y la gente no pueda opinar”.
En definitiva el próximo 7 de abril comenzará el debate “abierto” en diferentes organismos. Carlés indicó que a partir del 7 de abril ” se agota el tiempo de los eslóganes publicitarios y de la demagogia punitiva, y se abre el debate a toda la sociedad”.
“Ha llegado el momento de elevar el nivel del debate público sobre la seguridad, el delito y las penas. Comenzamos el 7 de abril. Habrá tiempo de estudiar el Anteproyecto, de debatirlo, criticarlo, proponer mejoras, cambios, alternativas” agregó el jurista.