“Si un presidente tiene la limitación de estar ocho años en el cargo, entonces de ahí para abajo todo es para revisar” dijo esta semana el Vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y parte de la conducción de La Cámpora, José Ottavis, en el marco de una jornada destinada a concejales.
También advirtió el legislador que “no hay que tener miedo a discutirlo” una reforma que logre que los intendentes no tengan elecciones indefinidas. De igual manera también se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González.
El titular de la Cámara aclaró que el rol de los intendentes ya no es “sólo alumbrado, barrido y limpieza para convertirse en organismos gubernamentales con mucho mayor desarrollo que lo que indica esta ley, que es de 1958, en plena dictadura militar”. Y que “la reforma a la Ley Orgánica de las Municipalidades sigue siendo un tema pendiente”.
En este contexto el presidente del bloque de Senadores del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio también dijo que hay que reformar la LOM. En diálogo con Letra P, el legislador le apuntó directamente a la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
“Ya lleva 2 años la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Desde que asumió viene prometiendo que manda una nueva Ley Orgánica de los Municipios”, sostuvo. Además recordó que en la Cámara Alta “debe haber fácil 60, 70 expedientes frenados en las comisiones Legislación General y en Acuerdos justamente a la espera de ese proyecto”.
Para el titular de la bancada del massismo, el “tiempo está agotado” y se debería “empezar a trabajar en una nueva Ley Orgánica y que contenga modificaciones como ésta”.
Algunos intendentes eternos
Tal como ocurre en otros temas en los que el debate legislativo se extiende en largos períodos, como el caso de la policía municipal, la resistencia al avance corre por partes de los intendentes y su poder de fuego territorial. Sucede que varios jefes comunales arrastran largos períodos al frente de las intendencias, tanto del Frente para la Victoria como del massismo.
El intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, está al frente del municipio desde el año 1992 cuando reemplazó al Intendente Julio Carpinetti, llamado por Eduardo Duhalde para estar al frente del Ente de Reparación del Conurbano Bonarense.
El Jefe Comunal de Ituzaingó, Alberto Descalzo, es intendente desde el año 1995, llevando adelante su quinto período de manera continua.
Conocido como uno de los “Barones” del Conurbano, Hugo Omar Curto está como intendente de la localidad de Tres de Febrero desde el año 1991. Lleva adelante su sexto mandato.
En la tercera sección otro de los intendentes que perfila a entornarse en el cargo es Mario Secco. El ensenadense lleva 11 años como intendente.
El Frente Renovador también tiene a los suyos. Una de las últimas incorporaciones al espacio de Sergio Massa que generó ruido fue la del intendente de Merlo, Raúl Othacehé. El “Vasco” es otro de los “Barnoes del Conurbano” y es el 1 del ejecutivo local desde el año 1991.
En General Villegas, Gilberto Alegre, fue intendente desde el año 1995 y actualmente está en uso de licencia desde diciembre del 2013 ya que accedió a una banca como diputado nacional del Frente Renovador.
Mientras que el radicalismo también ostenta en el ranking de intendentes que repiten períodos a Carlos Gorosito que desde Saladillo gobierna desde el año 1991