El gremio encabezado por Roberto Baradel (Suteba) ya se encuentra realizando las asambleas correspondientes y lo mismo hará este sábado el sindicato presidido por Mirta Petrocini (Feb).
“El clima está muy caliente”, le repitieron a Letra P desde varios distritos. Todo en el marco de una división marcada dentro de la propia Suteba. Es que las asambleas resultan muy parejas, incluso con 5 votos de diferencia, por ejemplo en Lomas de Zamora, en donde terminó ganando quienes votaron por aceptar la oferta del Gobierno.
“Votó gente que no está afiliada”, denunciaron en otra ciudad bonaerense, y comentaron que hasta se invitó a participar a jubilados y hasta a maridos de maestras. Muchos coincidieron en remarcar que tras la paritaria de este viernes al mediodía, las cabezas de los gremios llevaron un mensaje distinto al de las últimas semanas. Por eso se especula con que finalmente el paro se va a levantar.
En Mar del Plata, la asamblea de Suteba votó la aprobación de la oferta por un 182 a 131. Algo similar ocurrió en Nueve de Julio, Monte Grande, Lanús, Alberti, Quilmes y Almirante Brown. En Bahía Blanca se votó por el rechazo al ofrecimiento.
Pasadas las 21 horas, la cuestión seguía en toda la Provincia. Suteba había aceptado la propuesta en más de 100 asambleas.
Este sábado 29 habrá un plenario de Secretarios Generales, tanto de la Feb como de Suteba por separado, y luego se reunirá el Frente Gremial Docente en su conjunto. Ahí se sabrá el resultado.
El sí de UDA
Este mismo viernes, 6 horas después de un nuevo encuentro entre los maestros y los funcionarios del gobierno provincial, uno de los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente bonaerense comunicó que aceptó la oferta de Daniel Scioli. La Unión Docentes Argentinos (UDA) dijo que sí, y de esta forma todo parecía indicar que el arreglo final estaba cada vez más cerca -más después del optimismo que mostraron los representantes de Suteba y FEB este mediodía-. Después, el clima pintó problemático por lo pareja que resultó la votación en varios distritos.
“Por la tarde se convocó en nuestra sede de La Plata a una asamblea provincial de delegados, en la cual la propuesta fue considerada y aceptada por unanimidad”, dijo Edith Contreras, del gremio que forma parte junto con SUTEBA, FEB, AMET y SADOP del Frente Gremial bonaerense.
“En el día de hoy hemos recibido una propuesta salarial superadora por parte del gobierno provincial que lleva el inicial del docente bonaerense a 4.544,75 pesos en el mes de marzo y 5.000 pesos en agosto”, se explayó Contreras, y agregó que “el porcentaje de aumento varía según el cargo y alcanza también a los directivos”.
“Dentro de la propuesta se contemplaron algunos requerimientos de los sindicatos en cuestiones referidas a: infraestructura, comedores escolares, IOMA, continuidad y sostenimiento de las Comisiones Técnicas, problemas de las escuelas de islas, no descuentos a los días de paro, monitoreo del salario con respecto al costo de vida y adecuación si correspondiera, asignaciones familiares, reconocimiento de condiciones referidas a Secretarios de Asuntos Docentes (SAD) e Inspectores, Recuperación del Fondo Escuela, entre otros puntos”, detalló.
La última palabra se escuchará este fin de semana, en donde se sabrá si se le pone fin o no al conflicto docente, que ya lleva 17 días con las escuelas cerradas.