Política

El Gobierno está preocupado por el fracaso de De Lucia y buscan a alguien con más diálogo

El día después de un nuevo fracaso en la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes, las versiones sobre un desplazamiento de Nora de Lucia en el diálogo con los maestros repercutieron durante toda la mañana. Desde Gobernación le explicaron a Letra P que a la directora general de Cultura y Educación no la corren, pero sí que el jefe de Gabinete Alberto Pérez será quien encabece el nuevo ofrecimiento. Lo cierto es que el desgaste de la ex senadora ya pasó los límites, su relación con quienes tiene que negociar está rota y hasta el gobernador Daniel Scioli cree que la funcionaria fracasó en su misión de reconstruir puentes, porque los terminó rompiendo.

El conflicto docente ya lleva 16 días. Las clases nunca empezaron, y si bien desde el sciolismo el mensaje que baja es el de atribuir toda responsabilidad en “la intransigencia” de los gremios, que “a todo le dicen no, no y no”, puertas adentro ya ven con otros ojos a De Lucia, porque no ha podido comandar los pedidos de los sindicatos y su tarea como mensajera de la gestión fracasó reunión tras reunión.

 

“Me pidió el Gobernador que yo encabece por el gobierno provincial las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo”, dijo Pérez esta mañana en Radio Mitre, y a partir de ese momento se especuló con que se apartaba a De Lucia de la mesa paritaria. “Hemos mantenido abierto el diálogo y superado la oferta tres veces, pero siguen con el paro por tiempo indeterminado; esta inflexibilidad es inentendible”, agregó el jefe de Gabinete.

 

Los rumores de un desplazamiento de la ex senadora crecieron cuando quien salió a criticar la actitud de los gremios y a opinar sobre el conflicto fue la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

 

La funcionaria pidió “disculpas a los padres por los días de clase perdidos ante una posición de intransigencia del sector docente que desde el primer día decretó un paro por tiempo indeterminado, cuando habitualmente en la negociación es la última herramienta”. Además reclamó “sentido común al Frente Gremial Docente para poder seguir discutiendo con los chicos en las aulas” y remarcó que “todos los esfuerzos del Gobierno provincial están puestos en resolver este conflicto”.

 

No es casual que la Ministra haya salido a hablar. Scioli ve en ella un perfil muy distinto al de De Lucia, en el sentido que por su trabajo constante con intendentes y su experiencia como funcionaria del Gabinete tiene más capacidad de diálogo y tal vez un mayor entendimiento a la hora de negociar.

 

“A De Lucia se le encomendó reconstruir caminos, no romperlos”, dicen desde Gobernación. Todo, el día después en que Baradel, Petrocini y Díaz volvieron a decir que no a una nueva oferta.

 

“No conoce el tema, se nota muchísimo que no lo conoce. Ella no habla en las paritarias. El que habla es Oscar Cuartango. De Lucia prácticamente no hace exposición absolutamente de nada”, le contaron fuentes gremiales a este portal.

 

“De Lucia está en un lugar en donde a ella le dijeron que tiene que ahorrar, y en realidad esta es una cartera en donde se tiene que ejecutar absolutamente todo el presupuesto”, evaluaron y agregaron que “a diferencia de Cuartango, que habla, responde y tiene otra actitud, De Lucia no habla nunca, no se expresa, eso es lo insólito”.

 

Por eso, de nuevo volvieron los rumores de un alejamiento en su cargo, y más con las declaraciones de Alberto Pérez primero y fundamentalmente Álvarez Rodríguez después, a quien muchos hasta la imaginan como la futura titular de Educación.

 

Rolando Figueroa y Mariano Gaido firmaron su acuerdo electoral junto a la militancia en Neuquén
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes. 

También te puede interesar