Política

Y un día el massismo desembarcó en el Consejo de la Magistratura

El representante de los abogados Alejandro Fargosi, dejó el PRO para ser es el delegado de Sergio Massa en el organismo que nombra y remueve a los jueces. El rol de los tres intermediarios. Bronca en el PRO con Federico Pinedo y otros planes judiciales del Frente Renovador.

El massismo ya llegó al Consejo de la Magistratura. El representante de los abogados de la Capital, Alejandro Fargosi, tomó distancia del PRO y ahora integra las reuniones del Frente Renovador. En el macrismo ya hay quienes culpan al diputado Federico Pinedo por haber descuidado el asiento que el partido tenía en un organismo decisivo y que las próximas semanas tendrá una agenda de alto voltaje político.

 

Fargosi es el típico abogado de empresas. Trabajó en el estudio de su familia (su padre fue un hombre rutilante en la Bolsa de Comercio porteña) e integró durante años el directorio de Telefónica, empresa en la cual desembarcó apenas ésta se hizo con el servicio de la telefonía en los ‘90.

 

El PRO lo llevó al Consejo por iniciativa de Pinedo y hasta hace cinco meses fue la voz y los oídos de ese partido en los plenarios. Fue duramente criticado cuando prestó el voto necesario para aprobar el concurso que designó a los últimos cuatro jueces federales que fueron nombrados en Comodoro Py: Sebastián Casanello, Luis Rodríguez, Sebastián Ramos y Marcelo Martínez de Giorgi. La oposición no quería aprobar el concurso porque estaba sospechado de fraude. Fargosi fue pragmático: prestó su voto porque el kirchnerismo le propuso al PRO varios acuerdos en la Magistratura porteña (luego se cumplieron todos).

 

Tres personas incidieron para que Fargosi se acercara a Sergio Massa. Una fue Daniel Arroyo, ex ministro del Gobierno y que por estos días se dedica a hacer lobby con dirigentes de distintos partidos para sumarlos al FR. La otra fue Cynthia Hotton, exdiputada evangelista que no tuvo una buena experiencia con su propio partido a pesar de que Jorge Bergoglio, en 2012, la había apoyado (luego el hoy Papa se enteró de que la familia de Hotton tiene un hotel gay en Bariloche). La última puntada la dio el abogado empresarial Guillermo Lipera que se ha transformado en la sombra del diputado Adrián Pérez, a quien asesora en todo lo referido a proyectos legislativos para el Poder Judicial.

 

Cuando abandone su cargo en el Consejo en octubre, al abogado lo espera un ofrecimiento para trabajar en el Frente Renovador como director de una suerte de think-tank que tratará temas de corrupción y reformas judiciales.

 

La incorporación de Fargosi es otro paso en la estrategia de largo plazo del massismo que ve en la Justicia a un actor determinante. Por eso los desayunos mensuales con Claudio Bonadio y Guillermo Marijuan, las cenas con el abogado radical Dario Richarte (ex número dos de la SIDE de Fernando De Santibáñez) y, el dato más reciente, el apoyo a Lipera para que este organice una campaña para desembarcar en el Colegio de Abogados de la Capital Federal.

 

Lipera de hecho ya inscribió una lista de cara a esas elecciones de abril. La encabeza el abogado Raúl Aguirre Saravia, que a su vez es accionista minoritario del diario La Nación. Una vez más, todo tiene que ver con todo.

 

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar