Pulti se llevó el apoyo de Granados y toma aire luego del paro de taxis
Luego de compartir una reunión con varios intendentes del conurbano bonaerense, Gustavo Pulti se llevó buenas noticias para Mar del Plata. Gracias a su gestión con el ministros Alejandro Granados, obtendrá más efectivos que trabajarán en la ciudad balnearia. Con el anuncio, el funcionario de la quinta sección electoral soluciona un problema de peso, que había generado serios inconvenientes en el distrito. Se reimplantará el viejo comando de patrullas.
En un momento caliente de la política marplatense, que tuvo un importante revuelo luego del asesinato del taxista que generó un paro “por tiempo indeterminado”, al que se adhirieron choferes de colectivo y remis, el máximo referente político vuelve a General Pueyrredón con buenas noticias.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con el objetivo de obtener un respaldo que lo ayude a apalear los problemas de inseguridad, Gustavo Pulti obtuvo un importante apoyo de la Provincia, que a través de Alejandro Granados brindará efectivos para trabajar en la región.
“Se reimplantará el viejo comando de patrullas, que tantas satisfacciones nos dieron a los intendentes y tan reconocido por la población. Con un sistema de control, y algo novedoso, con un fuerte control y participación por parte del Municipio”, dijo Granados, en su despacho de la cartera que encabeza.
Como lo hizo con otros jefes comunales, existirá un comisario inspector, designado por cada intendente, y tendrá un director de logística para que en forman inmediata cualquier móvil tenga rápida asistencia. “Confío muchísimo en este sistema antiguo pero renovado que permitirá a las 90 zonas que tiene Mar del Plata obtener 90 patrulleros”, explicó el intendente de Ezeiza en licencia.
Además de anunciar que el segundo jefe de la policía bonaerense, Norberto Castelli, estará presente los fines de semana en la ciudad, como será la reedición del viejo el Comando de Patrulla Comunitaria (CPC).
“Esta es una lucha permanente que tenemos contra el delito, todos tenemos que hacer algo más y cosas nuevas. El retorno del CPC es un paso adelante, y como lo ha dicho el secretario general del gremio de taxistas, lo vamos a poner en marcha para ver como camina. En 30 días vamos a tener un encuentro ara ver como evolucionan las cosas”, admitió Pulti, que envalentonado por el apoyo del sciolismo, se refirió al “éxito” que tendrá la medida.
“Es una buena decisión funcional sacar los móviles de las comisarías y ponerlos en las calles. Además, es muy importante permitirnos el control de esto”, insistió el dirigente aliado al kirchnerismo.
Al ser consultado por Letra P sobre si esta medida es una prueba importante antes de que la Policía Municipal sea aprobada en la legislatura, el funcionario reconoció que “necesitamos más herramientas y todos tenemos que hacer algo más”.
Los dichos tienen referencia a los días en que Mar del Plata se buscó realizar un referéndum para tener una fuerza local –hoy, la oficial, con estado parlamentario– en los primeros pasos del debate sobre la Policía Municipal. “Espero que se realice una sanción rápida. Nosotros queremos incorporar esa herramienta”, advirtió Pulti, antes de advertir que “los chorros tienen que estar en las cárceles”.