Juicio por tragedia de Once: Defensa de Jaime apuntó al ministro De Vido
Giro con implicancias políticas: el abogado del ex secretario de Transportes desligó al ex funcionario y sostuvo que la responsabilidad de los controles era del ministerio de Planificación. Además, en una estrategia conjunta por parte de varios de los imputados, se pidió la nulidad del requerimiento de elevación a juicio hecho por el fiscal Federico Delgado, porque “no fue lo suficientemente puntilloso” en cuanto a las responsabilidades atribuidas a cada uno de los involucrados en el caso de la Tragedia de Once.
En la segunda jornada del juicio por el choque del tren Chapa 16 en Once, varios imputados pidieron que se anule el debate oral y público. Asimismo, una presentación realizada por la defensa de Ricardo Jaime marcó la jornada al desligar al ex funcionario de responsabilidades y apuntar a Julio de Vido.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El abogado de Jaime dijo que “no es la secretaría de Transporte la que debía controlar y que las responsabilidades eran del ministro de Planificación”. De ese modo Jaime apuntó por el caso de Once al ministro Julio de Vido, quien fue su jefe durante los 6 años en los que fue secretario de Transporte.
Asimismo, la parte representante de Jaime pidió que se reconozca al querellante Gregorio Dalbónquien centró la acusación hacia Marcos Córdoba, el motorman que manejaba el tren aquel fatídico 22 de febrero de 2012.
Solicitaron la invalidez del pedido de Delgado
En una estrategia conjunta por parte de varios de los imputados, se pidió la nulidad del requerimiento de elevación a juicio hecho por el fiscal Federico Delgado por considerarlo insuficiente. Señalaron que no fue contundente la imputación para algunos de los que están sentados en el banquillo de los acusados en un caso donde hubo 51 muertos y más de 700 heridos.
El primero en solicitar la nulidad fue Eduardo Sícaro, ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) cuando se produjo el choque. También pidieron la nulidad varios ex directores de la empresa por entonces prestataria.
Luego ese planteo tuvo la adhesión de Antonio Luna, ex subsecretario de Transporte Ferroviario durante los primeros años del kirchnerismo. Pedro Ochoa Romero, quien estaba al frente de la CNRT antes que Sícaro, pidió lo mismo. Y también se sumaron a lo solicitado los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
Los abogados que hicieron los sucesivos planteos de nulidad, se basaron en fallas técnicas del requerimiento de elevación a juicio.