Política

Los docentes decidieron no volver a clases a pesar del fallo judicial

En un comunicado del Frente Gremial Docente bonaerense, los gremios que lo integran informaron brevemente que el martes no inician las clases. FEB y SUTEBA encabezan esta decisión y así confirmaron la continuidad de las medidas de fuerza. Argumentaron no haber sido notificados legalmente de la decisión de la Justicia. El sábado, la Justicia había fallado favorablemente al recurso de amparo presentado por el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, quien reclamó mesura en otro comunicado.

La situación entre los gremios bonaerenses y la Provincia es cada día más compleja. Con el pedido de que vuelvan a  las clases, y la acción de amparo presentada por el defensor del pueblo, Carlos Bonicatto,  el Frente Gremial Docente decidió no escuchar el fallo a favor del pedido oficial para que el martes todos los trabajadores de la educación vuelvan a las aulas.

 

Según cuenta en su comunicado oficial, La FEB y SUTEBA confirmaron la continuidad de la medida de fuerza porque nadie recibió la notificiación legal del amparo judicial. “El equipo de Asesores legales del FGDB presentará la apelación correspondiente y denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) esta flagrante violación del derecho a huelga y a la libertad sindical”, insisten

 

Desde la entidad que encabeza Bonicatto, ante la difusión de la continuidad del paro, reclamó que es momento de “realizar todos los esfuerzos posibles para encuadrar las acciones, dentro del estado de derecho, del respeto mutuo que debe existir en el ámbito institucional de la Provincia y del aporte que todos debemos hacer en el marco de nuestras responsabilidades, a la comprensión y la paz social”.

 

Según la autoridad de la Defensoría, “el fallo de la justicia, producto de la presentación que ha realizado el día viernes la Defensoría, no cercena ningún derecho de los trabajadores de la educación, quienes pueden continuar las pertinentes negociaciones paritarias con el Gobierno”.

 

Miguel Díaz, titular de Udocba, gremio que se retiró en medio de un escándalo de la sede de calle 7,  sostuvo que “vamos a analizar el fallo porque no lo tenemos.  Nosotros vamos a asamblea el martes y vamos a informar sobre la pobre información que tenemos”.

 

Sólo resta esperar por la definición de un conflicto que parece tener varios capítulos más, y que expone la situación educativa de una gestión que busca expandirse en 2015.

 

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de la Patagonia.
Santa Fe: Amsafe va a las urnas y reedita una interna histórica

También te puede interesar