Política

Bruera intenta mostrarse kirchnerista a pesar de que busca paralizar el Concejo

En la primera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de La Plata, ciudad que encabeza el cuestionado Pablo Bruera, se vivió un momento particular cuando el Intendente llegó para escuchar las palabras de su bloque. Se alabó lo hecho por Néstor Kirchner con el inicio de los juicios por la Verdad, a pesar de que el núcleo duro del oficialismo lo enfrentó en las últimas elecciones y critica cada paso de su administración. El recuerdo de la inundación del 2 abril paraliza al oficialismo platense.

En la primera sesión extraordinaria del 2014, el Concejo Deliberante homenajeó a las víctimas del Terrorismo de Estado que tuvo lugar en nuestro país a partir del 24 de marzo de 1976, época que golpeó con fuerza a la capital bonaerense, uno de los centros políticos más importantes del país.

 

Con la ausencia de algunos representantes (fueron 20 los que estuvieron), el homenaje tuvo presente al cuestionado intendente de la ciudad, Pablo Bruera, quien deberá otorgar explicaciones sobre la histórica inundación del 2 y 3 de abril del 2013, a días de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia.

 

Luego de resolver cuestiones ordinarias, minutos después de que el presidente del cuerpo, Pedro Borgini, llegara acompañado por el jefe comunal, uno de los concejales leyó –con mucho esfuerzo– unas palabras sobre lo acontecido hace 38 años en el período más sangrienta de la historia nacional.

 

A pesar que en las últimas apariciones públicas, sobre todo por la dura y contundente derrota electoral que marcó un antes y un después en su gestión, el edil Fabián Lugli citó a Néstor Kirchner, quien le dio espacio a las Madres y Abuelas -no se vieron pañuelos blancos en el recinto-, como uno de los artífices claves en la historia contemporánea para que la historia de los años 70 vuelva a ser reescrita.

 

De la forma que lo explicara Letra P, a Borgini no le quedó otra que realizar esta sesión, a pesar de que el bruerismo intenta paralizar la actividad para que no se intenten realizar interpelaciones contra el mandatario de la Octava. Además, como es de público conocimiento, las agrupaciones que aglomeran a los familiares de las víctimas del 2 A se mantienen organizadas y son las que provocan el miedo al escrache de los funcionarios platenses.

 

La incertidumbre de revivir lo mismo en otra sesión, como aquella que terminó en un escándalo –hubo trompadas entre los familiares y algunos concejales– genera múltiples reacciones en los hermanos Bruera, quiénes pierden apoyo día a día, que tienen una fría relación con la Casa Rosada y afrontarán una pelea legislativa con la oposición (sobre todo el massismo) que comienza a acorralar políticamente su gobierno.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar