Di Tullio no se preocupa por la sucesión y anuncia un futuro próspero gracias a CFK
La titular del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, Juliana di Tullio, se refirió a temas de agenda en el ámbito legislativo y de posicionamientos políticos de espacios que no comulgan con el kirchnerismo. Criticó a Sergio Massa por la campaña contra el nuevo Código Penal porque “le falta el respeto a todo el arco político”.
“No se puede jugar con la gente y es una falta de respeto con los que trabajaron a conciencia, que piensan distinto y respeto el trabajo. Son diferentes bloques que integran el Congreso nacional, porque acudieron al llamado de la Presidenta”. Las palabras de Juliana di Tullio contra Sergio Massa son una muestra de lo que varios referentes políticos piensan de la actitud del ex intendente de Tigre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Lleva tiempo revisar la redacción de un Código entero, no es nada fácil. Hay un borrador enviado al Poder Ejecutivo. No hay anteproyecto porque no tiene estado parlamentario. Hay que hacer un esfuerzo de imaginación demasiado grande”, insistió la diputada, quien no escatimó críticas a su par del Frente Renovador, abocado desde hace días en una campaña mediática contra la medida que impulsan diferentes espacios.
Al ser consultada sobre algunos problemas en el bloque que encabeza, fue explicita y acusó de “operaciones burdas” los dichos sobre una ruptura interna. “No hablo de operaciones porque me siento cómoda en el bloque y con la Presidenta. Déjenme sentirme cómoda con eso”.
En relación a las declaraciones de Martín Insaurralde, quien había anunciado que se mudaba a Puerto Madero, reconoció –en declaraciones a radio La Red– que le llamó la atención la forma en cómo se comunicó la decisión, aunque defendió a su compañero en la campaña 2013. “Fue raro mientras no aclaró. Me consta que vive con sus hijos en Lomas de Zamora, pero es difícil de explicar públicamente. No sé si fue descontextuado o no lo explicó bien, pero es alguien con mucho territorio”.
Sobre la sucesión luego de 2015, Di Tullio reconoció que no le preocupa quién será el encargado, o encargada, de que el proyecto nacional y popular continúe en el poder. “No nos preocupa. Falta mucho por hacer y nos preocupa que lo que venga va a ser un compañero o compañera pueda sostener el esfuerzo de los 40 millones de argentinos”.
“Queremos avanzar con las cosas que no hemos hecho. Argentina tiene enormes posibilidades, yo tengo una gran perspectiva con el futuro del país. Con cambios estructurales, con YPF, y con un país desendeudado y energía propia, se verá un país diferente”, admitió.