Política

Pintaron la pared de la Secretaría de Derechos Humanos: “24 de marzo día de la venganza terrorista”

El secretario de Derechos Humanos bonaerense Guido Carlotto repudió el mensaje que apareció escrito en las paredes de aquel edificio en la ciudad de La Plata, con la leyenda “24 de marzo día de la venganza terrorista”. “Esta nueva pintada se trata de una provocación que no vamos a responder de ninguna forma que no sea con más militancia, más trabajo institucional y político, más amor para consolidar los valores que constituyen y le dan sentido a la consigna histórica Memoria, Verdad y Justicia”, dijo el funcionario.

“Escrito con aerosol en el frente del edificio donde funciona esta Secretaría de Derechos Humanos, el mensaje intimidatorio no expresa otra cosa que no sea nostalgia por un tiempo superado por el pueblo de la provincia de Buenos Aires y por la Argentina toda”, expresó Carlotto en un breve comunicado.

 

“El modus operandi da cuenta de la soledad y el odio en el que se encuentran recluidos estas personas: el velo de la noche es el único aliado que pueden tener para expresar un mensaje sin anclaje popular; un mensaje extemporáneo, aislado y repudiado por los argentinos. Un mensaje que es, simplemente, una estrategia de visibilización de un grupo minúsculo e insignificante. No es la primera vez que esta misma pintada aparece en los días previos al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, continuó.

 

“Por supuesto, sabemos que este grupúsculo oscuro, autor material de la pintada, está sostenido por algunos trasnochados que añoran la dictadura y sus prácticas (sociales, políticas y económicas). A pesar de estos intentos los 24 de marzo son, cada vez más, espacios populares de encuentro, reflexión y alegría. Cargados de reivindicaciones y nuevas demandas. Pletóricos de vida y futuro. La movilización central que se realiza cada año en Plaza de Mayo, y los miles de encuentros y actos que se replican a lo largo y ancho de toda la provincia y del país, dan cuenta de como los argentinos se han apropiado de esta fecha y de los valores que le dan sentido”, añadió el Secretario de Scioli.

 

Y por último, concluyó que “este tiempo histórico se ha encargado de dejar reducido a expresiones mínimas, y aislados, a quienes desprecian la democracia y la construcción de la memoria histórica. Esta nueva pintada se trata de una provocación que no vamos a responder de ninguna forma que no sea con más militancia, más trabajo institucional y político, más amor para consolidar los valores que constituyen y le dan sentido a la consigna histórica Memoria, Verdad y Justicia”.

 

Victoria Villarruel y José Mayans, jefe de Unión por la Patria, que peleará con La Libertad Avanza en las elecciones por no perder representación en el Senado. 
Julio Alak, intendente de La Plata.

También te puede interesar