PJ porteño: Recalde destacó la unidad y el impulso para derrotar al PRO en 2015
Mariano Recalde, quien protagonizó el acuerdo dentro del Partido Justicialista de Capital Federal, se refirió al futuro del peronismo en el territorio que gobierna Mauricio Macri. Habló de la posible candidatura de Máximo Kirchner y de la chance de que el movimiento obrero vuelva a unificarse.
“Nos juntamos todos en una lista muy plural y amplia. Nos pusimos de acuerdo en lo que queremos hacer de acá para delante. Es una ciudad con muchos problemas, por eso estamos contentos con lo que pasó ayer”. Las palabras de Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas, describen el trabajo en conjunto de todo el justicialismo capitalino para que la unión le gane a las diferencias de los múltiples espacios de referencia en el movimiento nacional y popular.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Con Víctor Santa María, a la cabeza, Andrés Rodríguez (UPCN) de vice 1º y la legisladora Lorena Pokoik en la vice 2ª, Recalde fue postulado como presidente del congreso partidario. “En lo que tiene que ver con el congreso nacional, nos pusimos de acuerdo en 40 congresales que participarán para representarnos”.
Al ser consultado por la organización del partido para las elecciones del año que viene, en declaraciones a Dady Man –programa de Radio América–, reconoció que todavía falta ajustar detalles para darle batalla al espacio de Mauricio Macri. “El PJ porteño se prepara, aunque falta mucho. Queremos estar presentes en las calles, con los problemas de la ciudad y construir así una alternativa seria al actual gobierno”.
“Es posible revertir la situación en la Ciudad. Hay que presentar una alternativa superadora de lo actual, y el desastre que realiza en la ciudad no es difícil de superar. En materia de Educación, Salud, Transporte haríamos la diferencia porque representamos un proyecto opuesto al de Mauricio Macri”, sostuvo el dirigente ultra kirchnerista, quien también opinó sobre la Policía Metropolitana. “Es un proyecto que se dedica a espiar a opositores y reprimir trabajadores o pacientes de hospitales”.
En referencia a una posible candidatura de Máximo Kirchner, fue más que explicito al pronunciarse a favor de la misma. “Nos gustaría un mayor protagonismo de Máximo porque genera una pasión enorme que sientan bases y movimientos entre los pibes”. Y agregó: “es un gran cuadro político y militante, pero eso lo decide él. La curiosidad es importante, hablará poco en los medios pero habla. No me imagino los candidatos del 2015, tengo varios”.
Por último, se refirió a la unidad del movimiento obrero y los espacios referenciados en la Juventud Peronista (JP). “Es una idea importante la unidad entre ambos, por eso desde siempre empujamos con Juan Cabandié y Andrés Larroque, o Facundo Moyano. Con (Víctor) Santa María nos llevamos muy bien y tenemos un lugar en común que es el kirchnerismo”.
“Trabajamos mucho con él (por el más joven de los Moyano). Tengo una relación muy cercana, la política nos fue separando pero confío que puede haber un futuro conjunto con todos los trabajadores y la juventud”, concluyó.