Ex comandante guerrillero gana la presidencia de El Salvador
El ex guerrillero izquierdista Salvador Sánchez Cerén ganó la elección presidencial de El Salvador, según el escrutinio final concluido en la madrugada del jueves por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras cuatro días de denuncias por fraude de la derecha.
Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), obtuvo 50,11% (1.495.815 votos), y Norma Quijano, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), 49,89% (1.489.451), según el recuento del 100% de las actas electorales.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El domingo, el escrutinio preliminar asignó a ambos candidatos exactamente los mismos porcentajes, pero ese resultado fue impugnado por Quijano, quien exigió el conteo “voto a voto” y pidió la anulación de los comicios por considerar que hubo “fraude”.
“El pueblo unido, jamás será vencido” y “Salvador, presidente”, coreaban militantes del FMLN, en el hotel de la capital, fuertemente custodiado por antimotines, donde el TSE instaló su centro de operaciones.
Sánchez Cerén, de 69 años y actual vicepresidente del primer gobierno de izquierda de El Salvador, presidido desde 2009 por Mauricio Funes bajo la bandera del FMLN, había ganado la primera ronda del 2 de febrero con 48,9% contra 38,9% de Quijano, pero sin lograr el 50% más uno que evitaba la segunda vuelta del pasado domingo.
Será el primer exguerrillero en asumir la Presidencia de El Salvador, y el cuarto en América Latina, después del nicaragüense Daniel Ortega, el uruguayo José Mujica y la brasileña Dilma Rousseff.
El futuro presidente asumirá el 1 de junio un país golpeado por la violencia de las pandillas que siguen cometiendo delitos como extorsiones, aunque mantienen una tregua desde hace dos años; una pobreza que afecta al 40,7% de los 6,2 millones de habitantes y una economía que apenas creció un 1,9% en 2013.