La UNLP respondió así al pedido de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), que solicitó a las autoridades un debate en el seno de Consejo Superior.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
La UNLP respondió así al pedido de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), que solicitó a las autoridades un debate en el seno de Consejo Superior.
El conflicto se dio a partir de la negativa del decano Jorge Martínez a firmar los diplomas de un grupo de egresados que, a pesar de haber completado y aprobado todas las materias para recibirse, no accedieron a su título. A ello se suman los casos de otros graduados a los que se les negó iniciar el trámite para la obtención del título.
Tras una serie de intimaciones oficiales por parte del presidente de la UNLP, Fernando Tauber, Martínez remitió los diplomas al Rectorado sin firma.
El Consejo Superior resolvió expedir los títulos oficiales con la firma de la Universidad después de una votación por amplia mayoría. Del mismo modo, los estudiantes resolvieron no intervenir la Facultad pero sí avanzar con la denuncia penal, según confirmó a Letra P la titular de la FULP, Clara Condenanza.
Por otro lado, en el transcurso de la sesión se analizará la situación del vicedecano de Medicina, Enrique Pérez Albizu, vinculado con la última dictadura militar en el marco de las audiencias del juicio por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención La Cacha. Pérez Albizu renunció a su cargo luego de las acusaciones.
Además, se avanzará sobre la posibilidad de que la carrera de Enfermería pase a integrar la oferta académica de la UNLP, sin cupo de ingreso.